Se entrega el primer rompehielos propulsado por LNG | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se entrega el primer rompehielos propulsado por LNG

Se entrega el primer rompehielos propulsado por LNG
septiembre 29
13:34 2016

Los astilleros Arctech de Helsinki entregaron ayer el buque rompehielos Polaris, el buque más potente de la flota finlandesa de rompehielos, para la Agencia de Transporte Finlandesa.

El prototipo ha sido diseñado para operar al menos 50 años llevando a cabo operaciones de rompehielos, recuperación de aceites y rescates.

El buque estará propulsado tanto por LNG como por diésel bajo en azufre, cumpliendo con la normativa Tier III de la IMO sobre las limitaciones de las emisiones y el requerimiento especial sobre las emisiones de azufre en el mar Báltico. El buque está equipado con tres propulsores Azipod de rotación de 360º que proporciona excelentes cualidades de maniobrabilidad. La capacidad de romper el hielo es de 1,8 m a una velocidad de 3,5 nudos.


Polaris puede operar en todas las condiciones de hielo del mar Báltico y usar en todas las circunstancias tanto LNG como DO como combustible.

Sus características principales son:

Eslora 110 m
Manga 24,4 m
Calado de diseño 8 m
Velocidad 8 nudos
Arqueo 9.300 gt
Peso muerto 3.000 tpm
Tripulación 16 (+8)
Clasificación Lloyd’s Register
Clase Hielo PC4
Propulsión Diésel-eléctrica
Motores principales Wärtsilä 2x 6000 kW, 2x 4500 kW, 1x 1280 kW, Dual fuel
Propulsores azimutales ABB Azipod 2x 6500 kW (popa), 1 x 6000 kW (proa)
Tanques LNG 2 x 400 m3
Capacidad de recuperación de aceites 1.400 m3
Chigre de remolque de tensión constante 300 m, 110 t
Tiro a punto fijo 214 t
Capacidad de rompehielos 3,5 kn / 1,8 m
Armador Finnish Transport Agency


Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]