Se entrega el primer rompehielos propulsado por LNG | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se entrega el primer rompehielos propulsado por LNG

Se entrega el primer rompehielos propulsado por LNG
septiembre 29
13:34 2016

Los astilleros Arctech de Helsinki entregaron ayer el buque rompehielos Polaris, el buque más potente de la flota finlandesa de rompehielos, para la Agencia de Transporte Finlandesa.

El prototipo ha sido diseñado para operar al menos 50 años llevando a cabo operaciones de rompehielos, recuperación de aceites y rescates.

El buque estará propulsado tanto por LNG como por diésel bajo en azufre, cumpliendo con la normativa Tier III de la IMO sobre las limitaciones de las emisiones y el requerimiento especial sobre las emisiones de azufre en el mar Báltico. El buque está equipado con tres propulsores Azipod de rotación de 360º que proporciona excelentes cualidades de maniobrabilidad. La capacidad de romper el hielo es de 1,8 m a una velocidad de 3,5 nudos.

Polaris puede operar en todas las condiciones de hielo del mar Báltico y usar en todas las circunstancias tanto LNG como DO como combustible.

Sus características principales son:

Eslora 110 m
Manga 24,4 m
Calado de diseño 8 m
Velocidad 8 nudos
Arqueo 9.300 gt
Peso muerto 3.000 tpm
Tripulación 16 (+8)
Clasificación Lloyd’s Register
Clase Hielo PC4
Propulsión Diésel-eléctrica
Motores principales Wärtsilä 2x 6000 kW, 2x 4500 kW, 1x 1280 kW, Dual fuel
Propulsores azimutales ABB Azipod 2x 6500 kW (popa), 1 x 6000 kW (proa)
Tanques LNG 2 x 400 m3
Capacidad de recuperación de aceites 1.400 m3
Chigre de remolque de tensión constante 300 m, 110 t
Tiro a punto fijo 214 t
Capacidad de rompehielos 3,5 kn / 1,8 m
Armador Finnish Transport Agency

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]