Corea del Sur participará en la Operación Atalanta | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Corea del Sur participará en la Operación Atalanta

Corea del Sur participará en la Operación Atalanta
febrero 21
16:00 2017

La intención de ataque a buques mercantes sigue existiendo en Somalia según declara la Oficina Internacional Marítima. En su último informe recoge los dos incidentes sucedidos en Somalia el pasado 2016: el ataque a un buque portacontenedores en el Golfo de Adén en mayo y los disparos a un petrolero en la cuenca somalí a unas 300 millas náuticas de la costa en octubre.

El destructor Choi Young de la Armada de la República de Corea trabajará con la fuerza naval de la EU dentro de la Operación Atalanta (EU NAVFOR) para la lucha contra la piratería y robo a mano armada en aguas de Somalia.

El marco de acuerdo entre la UE y la República de Corea entró en vigor el pasado diciembre de 2016 y prevé la participación de este país en la Operación Atalanta. Este acuerdo está precedido por la ya realización de ejercicios entre ambas fuerzas navales en el Golfo de Adén durante los últimos cinco años. Corea del Sur también ha aportado ayuda con sus buques de guerra a las Fuerzas Marítimas Combinadas (lideradas por EE.UU.), con sede en Bahréin.


Corea_Sur_Operacion_Atalanta
El próximo mes de marzo de 2017 la Unión Europea dará la bienvenida a uno de los destructores de la Armada de la República de Corea que ayudará a disuadir los ataques piratas en el Golfo de Adén.

El destructor Choi Young, de la clase Chungmugong Yi Sun, desplaza 4.400 t y alberga a 300 tripulantes. Estará bajo las órdenes del buque de la armada española Galicia que lidera desde 2015 esta operación y por quinta vez desde que comenzase la Operación Atalanta. Dispone de 264 efectivos a bordo y como novedad utiliza cuatro aviones no tripulados para labores de inteligencia y vigilancia.

La “Operación Atalanta” comenzó el 8 de diciembre de 2008 tras ser aprobada por la UE y su propósito es el de proteger a los mercantes que transportan alimentos del programa mundial de alimentos (WORLD FOOD PROGRAM-WFP), reforzar la seguridad marítima y contribuir a la lucha antipiratería en aguas del Golfo de Adén y la cuenca de Somalia.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial “Esteban Terradas” (INTA), acaba de publicar una convocatoria de becas predoctorales y de las 25 plazas publicadas, dos se llevarán a cabo en las instalaciones del CEHIPAR (El Pardo) y son de ámbito naval. Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace PREDOCTORALES 2023 (inta.es)   En el Anexo […] La entrada Becas predoctorales para el CEHIPAR se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

MedGate ha abierto un proceso de selección para la incorporación inmediata a su Astillero en Ceuta de un Ingeniero Naval que trabajará a las órdenes directas del Director del Astillero.   Se valorarán la experiencia laboral y los conocimientos de los Candidatos en: a/ El sector naval y, especialmente, todo lo relacionado con la náutica […] La entrada MedGate Construcciones Navales S.A. busca un ingenier@ naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]