Se construirá el barco de bunkering más grande del mundo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Se construirá el barco de bunkering más grande del mundo

Se construirá el barco de bunkering más grande del mundo
octubre 19
12:38 2016

El suministrador de gas Bomin Linde LNG ha anunciado que ha encargado el buque para bunkering de GNL más grande del mundo, con una capacidad de 7.000 m3. El pasado 30 de septiembre fue firmado el contrato de time chárter con el armador Bernhard Schulte.

El buque está fletado por la joint venture establecida en 2015, donde Bomin Linde LNG posee el 90% y el armador y operador de la terminal de importación Klaipeda LNG, Klaipėdos Nafta, el 10% restante. La entrega del buque está prevista para finales de 2018.

Bomin Linde LNG utilizará este barco de bunkering de LNG para suministrar a clientes y terminales de LNG de pequeña escala en la costa del mar Báltico. El buque asegurará un servicio flexible de transporte de gas para las estaciones de carga de LNG. El gas natural como combustible marino crecerá significativamente en el mar Báltico, según piensa Bomin Linde LNG, y es por ello que pretenden estar en primera línea, liderando este desarrollo. Por primera vez armadores y operadores tendrán acceso a una cadena completa de suministro de LNG en la región del mar Báltico. El nuevo buque asegurará suministro de gas a un precio competitivo, lo cual es crucial para los fletadores de buques propulsados mediante LNG.

El sistema de propulsión y gobierno, que incluye propulsores azimutales y jets, será de gran maniobrabilidad. Será dotado de DP2 para poder realizar la operación de bunkering en alta mar. Las bombas de frecuencia variable de alto caudal permitirán un rápido trasvase a buques de escalas cortas en puerto.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]