Dron acuático PowerDolphin | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Dron acuático PowerDolphin

Dron acuático PowerDolphin
enero 08
12:46 2018

PowerVision presenta en CES 2018 el PowerDolphin, el primer dron acuático con cámara de acción 4K capaz de pescar, asistir en tareas de salvamento y contribuir a la investigación científica marina.

Con un diseño aerodinámico e innovador PowerDolphin incorpora una cámara giratoria 4K de doble eje y 215°. Es más veloz que los nadadores olímpicos y ofrece al usuario una experiencia de pesca completamente nueva

PowerVision Technology Group compañía líder en vehículos aéreos no tripulados (UAV), robótica y tecnología de big data, ha anunciado durante la celebración del Consumer Electronic Show (CES) 2018, que se celebra en Las Vegas del 9 al 12 de enero, la ampliación de su gama de drones con la incorporación del PowerDolphin. Con un diseño elegante y aerodinámico el PowerDolphin es un dron acuático inteligente que ofrece múltiples beneficios a pescadores, propietarios de barcos y lanchas, entusiastas de los deportes acuáticos y también a los profesionales de emergencias, búsqueda y rescate.

Equipado con una cámara 4K giratoria de doble articulación de 215°
PowerDolphin_4k_camera_1
El fuselaje delantero de PowerDolphin está equipado con una cámara giratoria 4K de doble eje que cubre 215°. Graba por encima del nivel del agua hasta 80° y se inclina hacia abajo 135°, de modo que se pueden disfrutar en 4K tanto los deportes acuáticos como los asombrosos paisajes del mundo submarino.

Las imágenes en alta definición 4K tomadas por el PowerDolphin pueden visualizarse en alta definición (1.080p) y en tiempo real a través de la aplicación Vision+ gracias a la transmisión de imágenes de ultra largo alcance.


La cámara giratoria de doble eje cuenta además con focos de intensidad ajustable, con cuatro niveles, que se mueven junto con la cámara para obtener imágenes bien iluminadas en distintos tipos de agua.

Pesca inteligente

Además de sus potentes capacidades para la captura de imágenes el PowerDolphin ofrece una experiencia de pesca inteligente con el accesorio de búsqueda de peces PowerSeeker, ayudando en la búsqueda y captura de peces. El PowerDolphin puede remolcar anzuelos y atraer a los peces desde 1000 m, amplificando enormemente el alcance de una caña de pescar. Este dron acuático permite ver y grabar el proceso completo de pesca a través de la cámara 4K.

El buscador inteligente PowerSeeker mejora la capacidad para encontrar peces ya que revela en tiempo real la ubicación de los bancos de peces situados a hasta 40 m bajo el agua, lo cual ayuda a los pescadores a determinar con precisión cuáles son los mejores momentos y lugares para pescar. Una vez que la presa muerde el anzuelo el PowerDolphin la arrastra hasta donde se encuentra el usuario, proporcionando una experiencia de pesca completamente nueva que permite decir adiós a las cañas de pescar.

Soporte para las labores de búsqueda y rescate

Con tres velocidades distintas el PowerDoplphin puede llegar a nadar a una velocidad de hasta 5 m/s, llevando rápidamente y con precisión flotadores y chalecos salvavidas, cuerdas de remolque y otros equipos de rescate.

PowerDolphin_Search_RescueCon la posibilidad de ser el primero en llegar a la escena del incidente el PowerDolphin puede transportar y entregar el equipo de salvamento más rápidamente que los botes salvavidas, ya que se desplaza a una velocidad que llega hasta los 5 m/s,superando en gran medida el récord de los 100 m estilo libre de los nadadores olímpicos, que es
2,17 m/s.

Hardware de vanguardia para la investigación científica

La batería proporciona al PowerDolphin hasta dos horas de autonomía, y está equipado con un sonar inteligente y un GPS con función de crucero. También puede escanear automáticamente el agua y dibujar mapas topográficos submarinos montando un buscador inteligente de peces con función de planificación de ruta en la aplicación Vision+. Esto
proporciona a los científicos datos e imágenes precisas que añaden un gran valor a la investigación marina.
PowerDolphin_Scientific_Research Como características adicionales el PowerDolphin cuenta con un interruptor táctil acuático,
control por teléfono móvil, función de regreso a casa y soporte para reemplazar la batería y la tarjeta SD. Además el diseño y la construcción con vidrio impermeable y la tecnología antivuelco, entre otras características, mejoran enormemente la facilidad de uso y la estabilidad del dron.

Wally Zheng, fundador y CEO de PowerVision Technology Group dice: «El PowerDolphin es un nuevo dron que no sólo encaja con el estilo de vida de fotógrafos, pescadores y entusiastas de los deportes acuáticos, sino también de investigadores y científicos y de quienes se dedican a tareas de rescate, proporcionando a los aventureros una nueva perspectiva de la vida.”



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Una transferencia de calor eficiente puede ahorrar millones de toneladas de CO2.  Con el nuevo intercambiador de calor de placas T21 de Alfa Laval, los clientes pueden impulsar su transición La entrada Nuevo Intercambiador T21 de Alfa Laval: la transferencia de calor eficiente impulsa la sostenibilidad se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]