Oceanco presenta su nuevo superyate de 105 metros | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Oceanco presenta su nuevo superyate de 105 metros

Oceanco presenta su nuevo superyate de 105 metros
marzo 07
11:30 2019
Con una propulsión diésel-eléctrica, interiores cuidados, amplio garaje y cubierta, laboratorios y helipuerto, está pensado para navegar por todo el planeta con diversos propósitos.

El pasado 26 de febrero Oceanco, constructor de superyates personalizados de 80 a 140 metros, anunció su nuevo proyecto Esquel, un yate de 105 metros de eslora con propulsión diésel – eléctrica. Oceanco ha creado Esquel en colaboración con Timur Bozca Design, la diseñadora de interiores Gina Brennan, Lateral Naval Architects and Engineering, y Pelorus, una empresa líder en viajes de experiencia en yates. Diseñado con una proa vertical, Esquel ha sido concebido para un crucero extenso a regiones remotas, desde el polo Norte hasta el polo Sur pasando por regiones intermedias.

Esquel dispone de un garaje de 230 m2 para lanchas rápidas, embarcaciones auxiliares o deportivas y equipos de buceo. Su amplia cubierta principal diáfana, de 200 m2, tiene una superestructura de vidrio en la cubierta de popa con una piscina cerrada y un área de disfrute con vistas panorámicas. Esta plataforma también ofrece espacio para albergar contenedores cerrados de cualquier tipo y vehículos todoterreno. Para aquellos interesados ​​en la biología marina y la conservación de los océanos, Esquel puede convertirse en una plataforma para estudios científicos como la acuicultura de coral o creando granjas de arrecifes a bordo para ayudar a restaurar los arrecifes maltrechos actualmente del planeta.

Esquel presenta un diseño muy flexible, adaptable para albergar cabinas multiusos adicionales, servicios de primeros auxilios, salas de reuniones y oficinas de investigación. Esquel no es un yate de exploración al uso, también está pensado para organizar fiestas de celebridades creando conciencia sobre la conservación del océano.

Timur Bozca Design fue seleccionado para diseñar Esquel. Bozca ha ganado varios galardones de diseño en los últimos años incluyendo el premio al diseñador joven del año, una competición internacional que Oceanco patrocina anualmente.

Esquel está equipado con una propulsión diésel-eléctrica compacta y sostenible que asegura un funcionamiento fiable y autónomo en todo el mundo. Con un casco reforzado y clasificación polar, tiene una autonomía de 7.000 millas náuticas y puede alcanzar una velocidad máxima de 16,5 nudos.

El director gerente de Lateral, James Roy, explica que la arquitectura naval de Esquel ha sido pensada para proporcionar la máxima redundancia con el mantenimiento más bajo posible.

Mientras que el exterior del yate es muy moderno, el interior es elegante y cálido con muebles cómodos para crear una sensación hogareña. La diseñadora de interiores,Gina Brennan, comenta que el interior de Esquel está orientado a representar la vida, las influencias y el hogar de un joven explorador.

Colaborando con el equipo de Pelorus para comprender la naturaleza de las aventuras en lugares remotos como Groenlandia y la Patagonia, Esquel ha sido diseñado para transportar y desplegar dos submarinos, un vehículo terrestre y motocicletas, así como para albergar un helicóptero. También puede disponer de laboratorios para experimentos científicos y exploración.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]