OOS Serooskerke, semisumergible heavylift en construcción | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

OOS Serooskerke, semisumergible heavylift en construcción

OOS Serooskerke, semisumergible heavylift en construcción
marzo 07
13:05 2018

Avanza la construcción de la nueva plataforma offshore semisumergible heavylift OOS Serooskerke, la que será la más grande y con más capacidad de la flota de OOS. Aquí puedes ver el vídeo de todas sus características.

Tras ocho meses del inicio de su construcción, avanza la construcción  de la nueva semisumergible heavylift OOS Serooskerke.

El trabajo de acero estructural ya ha finalizado y los bloques están siendo armados y pintados antes de su colocación en la unidad, mientras que las cubiertas están siendo ubicadas actualmente. Se espera completar el trabajo de instalación en junio de este año, dentro de los plazos de construcción y entrega.

Una vez completado todo el trabajo, durante el segundo trimestre de 2019, la unidad estará lista para entrar en el mercado, llevando a cabo operaciones de desmantelamiento y heavy-lift en todo el mundo, además de actividades de P&I de pozos offshore (plugging and abandoning).

La semisumergible se está construyendo en los astilleros chinos China Merchant Heavy Industries (Jiangsu). Esta unidad implica la construcción de más de 200 bloques. Lleva dos grúas instaladas, cada una de ellas podrá elevar 2.200 t a 22 m (o 1.200 t a 37 m) , y hasta 4.400 t operando en tándem. El diseño del sistema de compensación activo de movimiento permite la elevación submarina desde 3.300 m de profundidad. Se espera finalizar la instalación de las grúas sobre la semisumergible para finales de este año.

OOS Serooskerke dispondrá de capacidad de acomodación para 750 personas y tendrá notación de ABS para la habitabilidad y el confort de la tripulación. También cumple con los estándares de UK HSE y está diseñado para operar bajo estrictas especificaciones.

Tras aproximadamente 9 meses en dique, posteriormente se trasladará la unidad al muelle para finalizar los trabajos de armamento.

Estará dotado con posicionamiento dinámico DP3 con seis propulsores azimutales de 3,8 MW.

En este vídeo puedes ver todas las características de la unidad:

 

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]