OOS Serooskerke, semisumergible heavylift en construcción | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

OOS Serooskerke, semisumergible heavylift en construcción

OOS Serooskerke, semisumergible heavylift en construcción
marzo 07
13:05 2018

Avanza la construcción de la nueva plataforma offshore semisumergible heavylift OOS Serooskerke, la que será la más grande y con más capacidad de la flota de OOS. Aquí puedes ver el vídeo de todas sus características.

Tras ocho meses del inicio de su construcción, avanza la construcción  de la nueva semisumergible heavylift OOS Serooskerke.

El trabajo de acero estructural ya ha finalizado y los bloques están siendo armados y pintados antes de su colocación en la unidad, mientras que las cubiertas están siendo ubicadas actualmente. Se espera completar el trabajo de instalación en junio de este año, dentro de los plazos de construcción y entrega.


Una vez completado todo el trabajo, durante el segundo trimestre de 2019, la unidad estará lista para entrar en el mercado, llevando a cabo operaciones de desmantelamiento y heavy-lift en todo el mundo, además de actividades de P&I de pozos offshore (plugging and abandoning).

La semisumergible se está construyendo en los astilleros chinos China Merchant Heavy Industries (Jiangsu). Esta unidad implica la construcción de más de 200 bloques. Lleva dos grúas instaladas, cada una de ellas podrá elevar 2.200 t a 22 m (o 1.200 t a 37 m) , y hasta 4.400 t operando en tándem. El diseño del sistema de compensación activo de movimiento permite la elevación submarina desde 3.300 m de profundidad. Se espera finalizar la instalación de las grúas sobre la semisumergible para finales de este año.

OOS Serooskerke dispondrá de capacidad de acomodación para 750 personas y tendrá notación de ABS para la habitabilidad y el confort de la tripulación. También cumple con los estándares de UK HSE y está diseñado para operar bajo estrictas especificaciones.

Tras aproximadamente 9 meses en dique, posteriormente se trasladará la unidad al muelle para finalizar los trabajos de armamento.

Estará dotado con posicionamiento dinámico DP3 con seis propulsores azimutales de 3,8 MW.

En este vídeo puedes ver todas las características de la unidad:

 



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MARZO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]