Zamakona y Salvamento Marítimo ponen la quilla del nuevo remolcador | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Zamakona y Salvamento Marítimo ponen la quilla del nuevo remolcador

Zamakona y Salvamento Marítimo ponen la quilla del nuevo remolcador
marzo 02
10:09 2022

Salvamento Marítimo, ha celebrado esta mañana la puesta de quilla de su nuevo buque remolcador, en la sede del Astillero Zamakona, en Santurtzi.

Al acto han acudido la secretaria general de Transportes y Movilidad, el director de Salvamento Marítimo, el subdelegado del Gobierno en Bizkaia y el presidente de Zamakona.

La puesta de quilla es una celebración simbólica con la que se señala el inicio de la construcción de una nave. A él le seguirán otros dos hitos: la botadura, prevista para febrero de 2023, y la entrega definitiva, en octubre de ese mismo año.


Este buque, es del tipo remolcador de altura, especializado en salvamento de la vida humana en la mar, remolque y en lucha contra la contaminación. Además, ha supuesto una inversión de 52,5 millones de euros. 

Su construcción está enmarcada en el Plan Nacional de Salvamento 2021-2024 de la DGMM y salvamento marítimo y se aprobó en diciembre del año pasado.

El cual, tiene entre sus líneas más importantes la modernización de los medios, con el objetivo de dar un servicio eficaz y eficiente.

El nuevo remolcador tiene 82,35 metros de eslora y 18 de manga, y su zona de habilitación tendrá capacidad para alojar a 16 miembros de la tripulación y 26 de operaciones especiales. 

El nuevo buque incluirá, entre otros, un sistema de mejora del comportamiento en la mar mediante tanque pasivo, un sistema de posicionamiento dinámico DP2, tiro a punto fijo de 200 t y un sistema de lucha contraincendios. 

Primer buque de Salvamento Marítimo preparado para operar con drones

Lo que le hace único dentro de la flota, es que es el primer buque que podrá operar con drones en búsquedas en la mar. 

Incluye una cubierta de vuelo para drones de hasta 9 metros y un hangar con capacidad simultánea para dos drones. De esta manera se mejora la capacidad de manejo de todas las situaciones a las que se hace frente en Salvamento Marítimo.

Por otro lado, la Dirección General de la Marina Mercante y Salvamento Marítimo han buscado la optimización de los consumos energéticos del barco mediante una planta propulsora para navegaciones ECO

Su propulsión será diésel-eléctrica, cumpliendo con el reglamento de emisiones Tier III, y también dispondrá de una conexión eléctrica a puerto adaptada.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]