Ayudas para el desarrollo de la acuicultura estadounidense | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ayudas para el desarrollo de la acuicultura estadounidense

Ayudas para el desarrollo de la acuicultura estadounidense
abril 13
14:12 2016

A principios de abril, el departamento de agricultura de EE.UU. anunciaba ayudas por un valor total de 1,2 M$ para impulsar el desarrollo de una acuicultura económica y medioambientalmente sostenible en Estados Unidos. El fondo está disponible a través del Programa de Investigación de Acuicultura, administrado por el NIFA (National Institute of Food and Agriculture) perteneciente a la USDA (siglas en inglés de departamento de agricultura de EE.UU.).

Dicho programa está dirigido fundamentalmente a proyectos que aborden los principales desafíos de la acuicultura estadounidense contribuyendo, entre otros aspectos, a mejorar la rentabilidad de la industria, reducir el déficit comercial, aumentar la seguridad alimentaria nacional, la búsqueda de mercados, incrementar las oportunidades de inversión en la industria nacional y la creación de más puestos de trabajo en zonas rurales y costeras.

EE.UU. actualmente tiene aproximadamente 12.000 M$ de déficit comercial de productos de origen marino e importa más del 90% de productos consumidos. Los factores que limitan la acuicultura estadounidense son complejos y polifacéticos. Se necesita investigación en genética, enfermedades, sistemas de producción y economía para desarrollar soluciones prácticas que ayuden al crecimiento en este país de este sector. Las investigaciones que salgan adelante gracias a estos fondos ayudarán a reducir el déficit comercial estadounidense de productos de origen marino y mejorará la capacidad industria de la acuicultura, contribuyendo a su vez a la seguridad alimentaria nacional y mundial y al crecimiento económico.

La fecha límite para presentar las solicitudes se ha fijado en el próximo 17 de mayo. Para más información, aquí.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]