Primer bunkering de GNL y LBG en la terminal de Swedegas en el puerto de Gotemburgo | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Primer bunkering de GNL y LBG en la terminal de Swedegas en el puerto de Gotemburgo

Primer bunkering de GNL y LBG en la terminal de Swedegas en el puerto de Gotemburgo
enero 17
09:00 2019
El buque Tern Sea de Terntank ha sido el primero en realizar el suministro de GNL y LBG (biogas licuado) en las nuevas instalaciones de Swedegas en el puerto de Gotemburgo.

La instalación es la única en su tipo en Suecia. Diseñado desde el principio para manejar tanto el LNG como el LBG, que en términos de composición química son en gran medida idénticos, hace que la nueva instalación sea flexible y contribuya a la transición del sector del transporte marítimo.

Tanto el GNL como el LBG fueron suministrados por la compañía noruega Barents NaturGass. El LBG fue producido por FordonsGas en sus instalaciones de Lidköping, al norte de Gotemburgo.

Se trata de la primera instalación que permite a los buques realizar la carga y la descarga a través de una tubería fija, reduciendo así el tiempo de respuesta.

En 2015, la Autoridad Portuaria de Gotemburgo introdujo un descuento en las tarifas portuarias para aumentar el número de paradas de buques propulsados con GNL. Dicho descuento se seguirá aplicando hasta el año 2020.

“El descuento ha sido un factor importante que ha contribuido a que muchas compañías cambien a GNL. En nuestro esfuerzo por mantener esta tendencia, decidimos extender el período de descuento por dos años más hasta 2020 ”, dijo Jill Söderwall, vicepresidente de Business Area Energy en el puerto de Gotemburgo.

Suecia ya tiene una de las flotas mercantes más inteligentes del mundo y está preparada para liderar la expansión del transporte ecológico. LNG y LBG jugarán un papel importante en la transición.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]