Navantia completa el montaje del primer motor de las fragatas F-110 - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Navantia completa el montaje del primer motor de las fragatas F-110

Navantia completa el montaje del primer motor de las fragatas F-110
noviembre 07
13:27 2022
El montaje del primer motor de los 20 que tiene que construir la Fábrica de Motores de Navantia para la F-110 ha sido completado.

Los grupos diésel generadores de las fragatas F-110 han sido desarrollados por la Fábrica de Motores de Navantia, perteneciente a la Dirección de Servicios.

Los grupos diesel generadores son los encargados de producir la energía eléctrica a bordo de las fragatas. 

Los grupos generadores está formados por un motor diésel tipo Navantia-MTU 20V4000M53B de 3.015 kW y un alternador Alconza de 690V y 3654 kVA. 

El grupo está montado en una bancada común con doble sistema de soportado elástico y encapsulado térmico-acústico.

Cada fragata cuenta con cuatro grupos para cubrir todas las necesidades operativas de la flota, cumpliendo con los altos requerimientos de la Armada Española, no sólo técnicos, funcionales y de calidad sino también de cumplimiento de las normativas medioambientales. 

En total, la Fábrica de Motores entregará 20 grupos diésel generadores al Astillero de Ferrol para este proyecto que habrán sido integrados en la factoría cartagenera.

montaje_primer_motor_F
Experiencia y especialización

El diseño y fabricación del grupo generador completo es un capítulo más del elevado nivel de producción española que tiene la fragata, lo que supone un apoyo firme a la consolidación del tejido industrial nacional. 

Se trata de un diseño muy demandante, casi un desafío, ya que el conjunto debe ser capaz de resistir el choque producido por una carga submarina, como así lo han demostrado las primeras pruebas de pre-cualificación de elementos individuales que se realizaron recientemente en la Fábrica de Motores con resultado satisfactorio.

A pesar de la complicada y elevada exigencia de este desarrollo, Navantia Motores ha demostrado ser la mejor opción ya que posee experiencia en este tipo de proyectos, habiendo desarrollado anteriormente los grupos generadores para las fragatas F-100 o el buque LHD Juan Carlos I.

Navantia ha configurado para este proyecto un equipo muy capaz y polivalente a través de la selección, formación y capacitación. 

En esta ocasión, se ha destacado a un equipo de once personas para capacitación en el montaje y las pruebas del primer motor de las fragatas F-110.

El montaje se ha realizado en las instalaciones del licenciador, Rolls Royce Solutions (antigua MTU).

Cabe resaltar que, además de esta capacitación en montaje y pruebas, el equipo de ingenieros de Motores también está trabajando en dos programas de homologación, uno para la calificación a choque del Grupo Diesel completo y otro para la fabricación de las principales piezas del motor MTU 20V 4000: bastidor, culatas y bielas. 

Por lo que, con el desarrollo de este grupo generador, la Fábrica de Motores incorpora también un equipo de muy altas prestaciones y capacidades a su catálogo de productos, además de convertir a la Fragata F-110 en un buque muy avanzado que permitirá a España estar en la élite de la industria naval.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]