Acciona recibe el molde para fabricar palas eólicas de 61,2 m - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Acciona recibe el molde para fabricar palas eólicas de 61,2 m

Acciona recibe el molde para fabricar palas eólicas de 61,2 m
julio 07
00:00 2014

El nuevo molde está destinado a la producción de palas de 61,2 m para el aerogenerador AW125/3000,de 125 m de diámetro de rotor,el más avanzado de los diseñados por ACCIONA Windpower.

El transporte ha supuesto un reto logístico,primero en el transporte por barco,y finalmente en el traslado del molde desde el puerto de Bilbao hasta la planta de Lumbier,fase ésta en que se han necesitado tres noches para cubrir los 225 kilómetros del itinerario. Se ha utilizado para el traslado un camión de 200 ruedas,con una longitud de casi 70 metros y un peso de 120 toneladas. Dado que este tipo de transportes especiales sólo está autorizado a circular en horario nocturno,el desplazamiento de Bilbao a Lumbier ha necesitado tres noches.

El proceso de planificación y obtención de los permisos necesarios para este traslado por parte de las distintas Administraciones implicadas se ha prolongado varios meses,proceso que ha incluido obviamente un estudio del trazado y especialmente de las curvas más pronunciadas del mismo.

Uno de los puntos más delicados del recorrido ha sido,según Ángel Lloreda,técnico de la empresa contratista del servicio,el enlace de la N622 con la A1 en Vitoria,donde «para superar una curva de 270º en herradura ha sido necesario desmontar 200 metros de guardarrail y 20 señales,que han vuelto a ser colocados inmediatamente después del paso del convoy».

El equipo participante en este operativo  ha estado integrado por un conductor y cuatro técnicos,dos coches de apoyo,un vehículo de la concesionaria de la autopista por la que se circulase y un vehículo de la policía autonómica correspondiente,la Ertzaintza o la Policía Foral.

La planta de palas de ACCIONA en Lumbier,inaugurada en 2009,tiene prevista la fabricación de 84 juegos de palas (252 unidades) para aerogeneradores AW3000 en 2014 de los que 19 juegos (57 palas) corresponden al modelo de 125 m de diámetro de rotor,mientras que el resto van destinadas a la versión con rotor de 116 m.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]