MOL firma el contrato de construcción de su remolcador propulsado con GNL | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

MOL firma el contrato de construcción de su remolcador propulsado con GNL

MOL firma el contrato de construcción de su remolcador propulsado con GNL
enero 31
09:40 2018

La naviera japonesa Mitsui O.S.K. Lines dispondrá de su nuevo remolcador propulsado con GNL a partir de abril de 2019.

El pasado viernes 26 de enero de 2018, Mitsui O.S.K. Lines, Ltd. (MOL) anunciaba la firma de la construcción de un remolcador propulsado con gas natural licuado.

El remolcador será construido por Kanagawa Dockyard Co., Ltd. Su construcción comenzará en febrero de 2018 y terminará un año después.

MOL se convierte en el primer armador en tener un remolcador con motores que usen como combustible el GNL fabricador por Yanmar Co., Ltd.


Además será el primer remolcador propulsado con GNL de Japón en cumplir con el código IGF. También será el primero en tener a popa sobre su cubierta principal (a la intemperie) el tanque de almacenamiento del gas. Así, comentan, será más fácil el suministro, el mantenimiento y las inspecciones.MOL_remolcador_propulsado_GNL_1

El buque será explotado por Nihon Tug-Boat Co., Ltd. y comenzará a operar a partir de abril de 2019 en la Bahía de Osaka. El combustible lo suministrará Osaka Gas Co., Ltd. de camión a buque (TTS). Osaka Gas y MOL establecen así el primer sistema de suministro de GNL en la Bahía de Osaka con el respaldo de las autoridades correspondientes del puerto de Sakai-senboku.

MOL continúa con sus investigaciones en casos prácticos de un sistema de suministro de GNL con tanques desmontables, al adaptar este diseño al remolcador. La compañía ha llevado a cabo varias investigaciones relacionadas con el GNL, como por ejemplo, el estudio de un Capesize alimentado con GNL, la aprobación en principio del diseño de una serie de portacontenedores de 20.000 teu propulsados con GNL o la aprobación en principio del diseño de un mineralero también a GNL.

Aplicará las lecciones aprendidas tras esta construcción en el ferry Ishin II, una iniciativa enmarcada en el Next- MOL Smart Ship Project.

Ya os lo contábamos a mediados del año pasado:

Japón tendrá su primer remolcador propulsado por GNL en 2019

 



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer, who is passionate about offshore wind technologies and enjoys the unique challenges of growing business in an emerging industry. With a corporate vision of accelerating the global deployment of offshore wind as a key enabler for the energy transition and economic growth, BlueFloat Energy is developing offshore […] La entrada Bluefloat Energy is looking for a Junior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]