MOL firma el contrato de construcción de su remolcador propulsado con GNL - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

MOL firma el contrato de construcción de su remolcador propulsado con GNL

MOL firma el contrato de construcción de su remolcador propulsado con GNL
enero 31
09:40 2018

La naviera japonesa Mitsui O.S.K. Lines dispondrá de su nuevo remolcador propulsado con GNL a partir de abril de 2019.

El pasado viernes 26 de enero de 2018, Mitsui O.S.K. Lines, Ltd. (MOL) anunciaba la firma de la construcción de un remolcador propulsado con gas natural licuado.

El remolcador será construido por Kanagawa Dockyard Co., Ltd. Su construcción comenzará en febrero de 2018 y terminará un año después.

MOL se convierte en el primer armador en tener un remolcador con motores que usen como combustible el GNL fabricador por Yanmar Co., Ltd.

Además será el primer remolcador propulsado con GNL de Japón en cumplir con el código IGF. También será el primero en tener a popa sobre su cubierta principal (a la intemperie) el tanque de almacenamiento del gas. Así, comentan, será más fácil el suministro, el mantenimiento y las inspecciones.MOL_remolcador_propulsado_GNL_1

El buque será explotado por Nihon Tug-Boat Co., Ltd. y comenzará a operar a partir de abril de 2019 en la Bahía de Osaka. El combustible lo suministrará Osaka Gas Co., Ltd. de camión a buque (TTS). Osaka Gas y MOL establecen así el primer sistema de suministro de GNL en la Bahía de Osaka con el respaldo de las autoridades correspondientes del puerto de Sakai-senboku.

MOL continúa con sus investigaciones en casos prácticos de un sistema de suministro de GNL con tanques desmontables, al adaptar este diseño al remolcador. La compañía ha llevado a cabo varias investigaciones relacionadas con el GNL, como por ejemplo, el estudio de un Capesize alimentado con GNL, la aprobación en principio del diseño de una serie de portacontenedores de 20.000 teu propulsados con GNL o la aprobación en principio del diseño de un mineralero también a GNL.

Aplicará las lecciones aprendidas tras esta construcción en el ferry Ishin II, una iniciativa enmarcada en el Next- MOL Smart Ship Project.

Ya os lo contábamos a mediados del año pasado:

Japón tendrá su primer remolcador propulsado por GNL en 2019

 

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]