Campaña de Fomento de las Profesionales Navales: “Elige el sector naval” - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Campaña de Fomento de las Profesionales Navales: “Elige el sector naval”

Campaña de Fomento de las Profesionales Navales: “Elige el sector naval”
junio 11
09:03 2024
El Clúster Marítimo Naval de Cádiz acaba de presentar la Campaña de Fomento de las Profesiones Navales “Elige el sector naval”, que se enmarca en el programa Dipuinnova+ de la Diputación de Cádiz y que se expondrá en espacios públicos de las calles de Cádiz, Rota, San Fernando y Puerto Real.

El acto de lanzamiento de esta campaña, celebrado en el Hotel Q Bahía de Cádiz, ha contado con la presencia del vicepresidente primero de Diputación, Juan José Ortiz, los alcaldes de Cádiz y Rota, Bruno García de León y Javier Ruiz Arana, y el primer teniente de alcaldesa de San Fernando, Conrado Rodríguez, además de la delegada territorial de Industria de la Junta de Andalucía, Inmaculada Olivero, los directores de Navantia Cristina Abad y Antonio Domínguez Abecia y la directora de la Escuela de Ingeniería Naval de la UCA, María Victoria Redondo.

El presidente del Clúster, José Luis García-Zaragoza, ha explicado que con esta campaña, bajo el lema “Existen nuevos horizontes en Cádiz. Elige el sector naval”, se pretende “lanzar un mensaje claro a la sociedad, a los jóvenes y no tan jóvenes, que la industria naval tiene presente y, sobre todo, tiene futuro. La carga de trabajo es una realidad, hablamos de proyectos que nos garantizan actividad en la Bahía de Cádiz para toda una década”.

En este sentido, ha destacado la importancia de “no perder esta oportunidad, hay que sumar esfuerzos entre todos: el Clúster como representantes de las empresas y también las administraciones, instituciones académicas y la tractora, dando a conocer las oportunidades y proyectos que ofrecen”.

“Existe la oportunidad, solo hay que atraer y retener el talento, capacitar al personal y formar a los jóvenes o personas desempleadas para que puedan aprovecharla. Y eso es tarea de todos, las empresas solas no podemos”, ha afirmado García-Zaragoza, quien ha agradecido a Diputación por su apoyo y a los ayuntamientos de la Bahía de Cádiz por ceder espacios publicitarios en sus municipios para darle visibilidad a esta campaña.

El público objetivo de la campaña son:

–           los más jóvenes que están en el momento de elegir hacia dónde dirigen sus estudios y, por tanto, dar el primer paso que marque su rumbo profesional. Alumnos de último curso de Secundaria, que tienen que decidir si optan por la Formación Profesional o por una carrera universitaria, o de Bachillerato, que tienen que decidir qué carrera elegir.

–           otros jóvenes que ya han culminado sus estudios y buscan la forma de iniciarse en el mundo laboral. Puede que no tengan una formación específica en la materia, pero sí aplicable a la multitud de perfiles que se necesitan en el sector.

–           desempleados de cualquier edad que estén dispuestos a formarse para aprovechar las oportunidades que ofrece el sector.

Además de la publicidad en soportes físicos, esta campaña estará también en redes sociales, para llegar al mayor número de personas posible, en especial a los más jóvenes. 

Asimismo, tras esta primera fase, el Clúster ha solicitado la colaboración de administraciones e instituciones públicas y privadas para poner en marcha a partir del próximo curso una segunda fase, con acciones tales como: charlas en colegios e institutos, Jornadas de Puertas Abiertas en empresas del sector y jornadas Universidad-Empresa.

Tras la presentación del contenido de la campaña, se ha dado la palabra a dos jóvenes, Agustín y Javier, como testimonio de la salida profesional del sector. 

Ellos forman parte del primer grupo de alumnos a los que se ha impartido este curso en el IES Virgen del Carmen de Puerto Real, el Curso de Especialización de FP sobre Digitalización del Mantenimiento Industrial, recién implantado por la Junta de Andalucía a petición del Clúster. Han estado compaginando, en modalidad de FP Dual, sus clases en el instituto con prácticas en empresas del Clúster y la mitad de los alumnos están ya trabajando en estas empresas con un contrato profesional.

Para terminar, tanto el vicepresidente primero de Diputación como los alcaldes de Cádiz y Rota y el represente municipal de San Fernando han ofrecido unas palabras para agradecer al Clúster su labor y ensalzar la importancia de acciones como ésta, además de manifestar su compromiso con la campaña y con el sector naval.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La Fundación Nao Victoria desde sus orígenes en el año 2007, ha promovido la formación y el voluntariado a bordo de las réplicas de barcos históricos que gestiona. Desde hace The post Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Los barcos de la Fundación Nao Victoria son reconocidos como buques escuelas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

North Star ha firmado con Siemens Gamesa la construcción de un SOV que fletará a largo plazo para el desarrollo del parque eólico marino East Anglia THREE, frente a la The post Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Nuevo SOV para el parque eólico East Anglia THREE se publicó primero en IngenierosNavales. [...]