Marflet Marine instalará velas rígidas en uno de sus buques - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Marflet Marine instalará velas rígidas en uno de sus buques

Marflet Marine instalará velas rígidas en uno de sus buques
mayo 28
11:42 2024

Marflet Marine instalará cuatro eSAILs® de bound4blue de 22 metros de altura en el petrolero y quimiquero Santiago I (49.999 tpm).

Se convierte así en el primer armador español de flota mercante en comprometerse con la propulsión asistida por viento, con la instalación que tendrá lugar en 2025. 

La instalación, que forma parte de la estrategia de descarbonización continua de Marflet, permitirá a Santiago I reducir el uso de combustible convencional, optimizando los costes operativos y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

La instalación está prevista para mediados de 2025.

El buque Santiago I, que opera a nivel mundial, tendrá cuatro unidades eSAIL® “modelo 2”, de la mano de la ingeniería española Cotenaval que estará a cargo de tareas como el diseño de las bases de las velas y la instalación eléctrica. 

La facilidad y rapidez con la que cuenta la instalación de la tecnología de bound4blue fue un punto clave de venta para el armador, minimizando el trabajo de ingeniería adicional y limitando el tiempo de inactividad en comparación con las tecnologías de propulsión por viento de la competencia.

Dependiendo de la ruta y las operaciones del buque, y según el modelado detallado, Santiago I debería ahorrar entre un 10 y un 15% de consumo anual de combustible y emisiones de CO2.

Aumentando la eficiencia a partir de reducir emisiones

«Este contrato demuestra nuestra determinación para identificar vías innovadoras para mejorar la sostenibilidad operativa», comenta Juan Cremades, Gerente de Flota en Marflet. 

«Con la instalación de las eSAILs® de bound4blue, el buque Santiago I consigue un medio rentable para optimizar la eficiencia del combustible y reducir emisiones, beneficiando a todos nuestros stakeholders. Vemos un gran potencial en el viento y estamos encantados de ser los primeros en el mercado mercante español en adoptar una solución de este calibre.

«Y esto solo es el inicio del viaje de Santiago I: además de la incorporación de la tecnología de bound4blue, ahora nos enfocaremos en formas adicionales de reducir el ruido radiado bajo el agua y mejorar aún más tanto la eficiencia como la seguridad a partir de un análisis avanzado de rutas en función del clima.»

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]