Los diputados piden un Plan industrial para Navantia - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los diputados piden un Plan industrial para Navantia

Los diputados piden un Plan industrial para Navantia
abril 28
10:51 2016

Los grupos parlamentarios de PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos y Grupo Mixto firmaron ayer la Proposición No de Ley relativa a los astilleros públicos Navantia, instando al Gobierno en funciones, a la SEPI y a Navantia para que procedan a iniciar de inmediato a la negociación y puesta en marcha de un Plan Industrial para los astilleros públicos, negociado y acordado entre los representantes de la empresa y de los trabajadores, como máxima garantía de la supervivencia de los astilleros públicos, para su debate en Pleno.

Se solicitan medidas que despejen las incertidumbres en torno al futuro de la compañía, garantizando el futuro de Navantia como empresa pública al incluir las siguientes cuestiones fundamentales:

  • Un plan industrial que defina la carga de trabajo ampliando la oferta para la construcción civil y no solo militar, incorporando nuevas actividades como las energías renovables, y diversificar su oferta.
  • Un plan industrial que garantice el imprescindible saneamiento económico de la empresa, siendo necesario que incluya un plan financiero en el que se garanticen los recursos necesarios para mantener la actividad, incluyendo un plan de inversiones, inversiones productivas y en el I+D para mantener el nivel de competitividad de los astilleros españoles.
  • Un plan industrial que incluya un plan laboral impulsando la creación de empleo, afrontando el relevo generacional, evitando la descualificación profesional y manteniendo unas retribuciones salariales acordes a dicha cualificación y con la responsabilidad que desarrollan.

La empresa pública de construcción naval Navantia, nacida en 2005 heredera de una larga tradición como resultado del proceso de escisión de Izar cuenta en la actualidad con los astilleros Ría de Ferrol, Bahía de Cádiz, Dársena de Cartagena y centro corporativo de Madrid. Ferrol genera alrededor de 2.200 empleos directos y 10.500 indirectos, lo que supone el 22% de la contribución del empleo industrial de la provincia aportando el 24% del PIB industrial provincial.

Bahía de Cádiz (astilleros de San Fernando, Puerto Real, Cádiz y Rota) tiene alrededor de 1.600 empleos directos y 8.000 indirectos, suponiendo el 32% de empleo industrial de la provincia y aportando el 16% de su PIB industrial.

Cartagena emplea a 1.300 trabajadores directos y 6.000 indirectos, el 11% del PIB industrial provincial.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]