Brasil vuelve a tener portaaviones | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Brasil vuelve a tener portaaviones

Brasil vuelve a tener portaaviones
febrero 22
15:00 2018

El nuevo portaaviones de Brasil estará listo a mediados de este año.  

Reino Unido, el pasado martes 20 de febrero, confirmaba la venta del portaaviones HMS Ocean a Brasil por un valor de 84 M£ (95 M€) y con los beneficios generados por esta venta se reinvertirán en sus nuevas unidades (fragatas y portaaviones).

El HMS Ocean fue construido a mediados de los años noventa en el astillero Kvaerner Govan y su armamento corrió a cargo de Vickers Shipbuilding and Engineering, Ltd. (VSEL) en Barrow-in-Furness. Fue entregado en septiembre de 1998.

En 2015 se confirmó su retirada de servicio en 2018. Su última misión finalizó en diciembre de 2017 y su retirada formalmente del servicio activo a finales de marzo en la base naval de Devonport. Tras retirar algunos equipos será preparado para su viaje hacia Brasil y su armada tome posesión en junio de 2018. Babcock y BAE llevarán a cabo modificaciones en el buque.


Brasil autorizaba a finales de 2017 mantener las negociaciones entre las marinas de ambos países para la compra-venta de este bien mueble. La venta ha sido gestionada por la Autoridad de Ventas de Equipos de Defensa del Reino Unido (DESA). Aún siguen las negociaciones por si Reino Unido se encarga de las operaciones de mantenimiento general del buque, el armamento y los sensores que se mantendrán en el buque, etc.

Hace exactamente un año, publicábamos la noticia del desguace del Sao Paulo (A-12), adquirido a Francia en el 2000.

Brasil desguazará su portaviones



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]