La nueva barcaza de abastecimiento Flex Fueler 002, ya está operativa en Amberes - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La nueva barcaza de abastecimiento Flex Fueler 002, ya está operativa en Amberes

La nueva barcaza de abastecimiento Flex Fueler 002, ya está operativa en Amberes
abril 23
10:09 2021
La transición energética está respaldada por el nuevo buque de combustible de GNL de Fluxys y Titan LNG
Gracias al Flex Fueler 002, el abastecimiento de combustible de GNL está garantizado en todo el puerto de Amberes

En el puerto de Amberes, Fluxys y Titan LNG han celebrado el bautizo de una nueva barcaza de abastecimiento de GNL; el FlexFueler 002. Dicha barcaza es propiedad del grupo de infraestructura de gas, Fluxys y a su vez proveedor físico líder de GNL, Titan LNG.  El FlexFueler 002 hace que el GNL como combustible marino esté ampliamente disponible para los buques que abastecen de combustible en el puerto.

El FlexFueler 002 opera desde su base en el muelle 526/528 y suministra GNL a todo el puerto y Western Scheldt. Es el tercer buque que se une a la infraestructura en expansión de Titan LNG en la región Amsterdam-Rotterdam-Amberes (ARA), operando conjuntamente con el FlexFueler 001 y el Green Zeebrugge.

La demanda de GNL está creciendo a medida que se reconoce cada vez más su papel en la transición energética del transporte marítimo. El GNL reduce las emisiones de SOx y partículas a cantidades insignificantes, pero las emisiones de NOx se ven reducidas en aproximadamente un 85% y logra importantes reducciones de GEI. A su vez, la introducción de GNL biológico y sintético ayuda a la descarbonización, utilizando la misma infraestructura y tecnología de los motores.

El biogás líquido, obtenido a partir de desechos orgánicos, el metano sintético líquido, a partir del hidrógeno verde y el CO2 capturado, son soluciones escalables para el sector marítimo y, además, la infraestructura de GNL en expansión en el puerto de Amberes está completamente preparada para el futuro y es capaz de suministrar GNL neutro en carbono.

Jacques Vandermeiren, director ejecutivo del puerto de Amberes, comentó lo siguiente: “Como el quinto puerto de abastecimiento de combustible más grande del mundo, estamos comprometidos a desempeñar un papel pionero en la integración de combustibles de bajo y cero carbono en el mercado de combustible. La llegada del FlexFueler 002 está marcando un hito importante en la transición a un puerto de combustible múltiple. El GNL como combustible marino ahora está disponible en todo el puerto, lo que nos permite facilitar aún más la transición energética del transporte marítimo, así como en la región de Amberes”.

Mientras tanto, Annick De Ridder, miembro de la Autoridad Portuaria de Amberes: “Estamos muy contentos de que la compañía de abastecimiento de combustible haya decidido darle al Flex Fueler 002 un atraque permanente en el puerto de Amberes. Esto demuestra que estamos dando pasos en la dirección correcta para transformar aún más nuestro puerto en uno multicombustible para 2025: un puerto donde, además de los combustibles tradicionales, también se ofrecen combustibles alternativos más sostenibles como el GNL. De esta manera, además de ser un puerto exitoso, también seguimos siendo un puerto sostenible y una inspiración para todo el sector marítimo”.

Por otro lado, Pascal de Buck, director ejecutivo de Fluxys comentaba: “Al trabajar con el puerto de Amberes y Titan LNG, estamos orgullosos de proporcionar un importante vínculo logístico que permite a más armadores elegir el GNL como combustible marino alternativo. La nueva barcaza y nuestras otras instalaciones de abastecimiento de combustible de GNL en el puerto también tienen la ventaja de poder ofrecer opciones de GNL sin emisiones de carbono sin tener que hacer inversiones adicionales para los armadores».

Ronald van Selm, CTO, Titan LNG: “El FlexFueler 002 es el tercer buque de combustible que se une a la flota de Titan, proporciona GNL como combustible marino en toda la región de ARA (Amsterdam-Rotterdam-Amberes). Esperamos tener la red más grande de buques de abastecimiento de combustible de GNL en Europa para 2025 y continuaremos trabajando con nuestros socios, tanto en Europa como en todo el mundo, para garantizar que los armadores puedan comenzar hoy el viaje hacia un futuro sin emisiones de carbono.»

Así, el Flex Fueler 002 proporciona un abastecimiento de combustible de GNL flexible, lo que brinda a los buques alimentados con GNL la opción de abastecerse mientras se carga o descarga la carga. Apoya el compromiso del Puerto de Amberes de desarrollar un puerto de combustible múltiple, así como de mejorar la calidad del aire local.

Vídeo:

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]