Dinamarca tendrá 800 MW de eólica offshore | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Dinamarca tendrá 800 MW de eólica offshore

Dinamarca tendrá 800 MW de eólica offshore
abril 24
15:29 2018

Dinamarca podría tener uno de los parques eólicos offshore más grandes del mundo, si el gobierno encuentra la forma.

La iniciativa es parte de una propuesta energética muy esperada por parte del gobierno, y cuyos resultados saldrán a la luz a lo largo de esta semana.

Este parque jugará un papel principal para conseguir los objetivos políticos de al menos la mitad del consumo energético de Dinamarca, para ser sostenible en 2030. Estaría ubicado como mínimo a unos 50 km de la costa para evitar contaminación visual y auditiva.

Se pretende conseguir con este parque una producción de 800 MW y que sea capaz de suministrar suficiente energía para abastecer de electricidad a siete de las grandes ciudades de Dinamarca. Para alcanzar este nivel de producción será necesario entre 50 y 75 aerogeneradores de unos 250 m de altura.

Mientras la planificación del parque no estará lista hasta dentro de unos seis años, el contratista deberá estar preparado para 2021. El gobierno piensa que el parque puede construirse sin financiación pública, sin contar con los costes asociados a la necesidad del tendido de cables para conectar el parque a la red terrestre.

El gobierno espera presentar proyectos eólicos adicionales para el 2022, dependiendo de la potencia extra necesaria.

El parque eólico offshore más grande que hay actualmente es el proyecto Kriegers Flak, con una potencia de más de 600 MW, y se espera que finalice su construcción para 2021.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]