La Autoridad Portuaria de Málaga presenta tres proyectos relacionados con la transición ecológica y la transformación digital | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

La Autoridad Portuaria de Málaga presenta tres proyectos relacionados con la transición ecológica y la transformación digital

La Autoridad Portuaria de Málaga presenta tres proyectos relacionados con la transición ecológica y la transformación digital
diciembre 23
08:30 2020
Se trata de 3 proyectos de innovación y sostenibilidad presentados a la oficina de Fondos Europeos “Next Generation” de la Junta de Andalucía para su validación. 
Las propuestas, centradas en la transición ecológica y la transformación digital, tienen un coste total estimado de 66 M€. 

La Autoridad Portuaria, en su compromiso por impulsar el desarrollo de una actividad sostenible mediante la innovación y la tecnología en el puerto de Málaga, ha presentado 3 proyectos a la Oficina de Fondos Europeos ‘Next Generation’ de la Junta de Andalucía para su validación. Una iniciativa que se enmarca en el Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia y tiene como objetivo facilitar la regeneración de la economía ante la situación actual.

Las propuestas de la Autoridad Portuaria se centran en el soterramiento del ferrocarril al puerto, el suministro de energía eléctrica a buques y en la digitalización de la gestión administrativa, con un presupuesto total estimado de 66 millones de euros.

Proyecto a proyecto

El proyecto sobre el soterramiento del ferrocarril hacia el puerto para la potenciación de un transporte sostenible e inteligente permitirá incrementar su uso y afianzar la conexión del Puerto de Málaga con los principales centros logísticos de su entorno. Esta actuación hará más competitivo el recinto portuario y reducirá el tráfico pesado urbano en el centro urbano.


El proyecto correspondiente al suministro de energía eléctrica a buques pretende potenciar el desarrollo de tecnologías limpias y energías renovables y, por tanto, cumplir con los objetivos de modernización y descarbonización de las infraestructuras de transporte de la Unión Europea.

La iniciativa analizará y evaluará los beneficios y costes asociados al uso de la energía eléctrica como fuente de suministro a los buques atracados en el puerto, abriendo el camino para desplegar esta tecnología antes de 2025.

Por último, el Plan de Digitalización que promueve la Autoridad Portuaria supondrá un cambio en el modelo de gestión del organismo público, agilizando los trámites administrativos y reduciendo costes. La automatización e integración de todos los procesos operativos de la gestión portuaria, prestando servicios de valor añadido a los usuarios; la optimización del uso de los datos y la consolidación de la prestación del servicio electrónico de forma eficiente y segura son las principales características del proyecto.

Además, el Plan pretende mejorar los sistemas de gestión del dominio público-portuario, la monitorización ambiental y el establecimiento de alianzas institucionales y empresariales que contribuyan al desarrollo económico del hinterland, mediante la innovación tecnológica.

Los proyectos presentados siguen la línea de ‘Next Generation’ basada en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en relación a cuestiones relacionadas con el medioambiente, el entorno digital y la economía.

El próximo 29 de diciembre, los proyectos validados se llevarán al Consejo de Gobierno para su posterior remisión al Ejecutivo Nacional, que será el órgano que decida cuáles se llevarán a cabo, así como la cuantía de estos fondos europeos que corresponderá a Andalucía.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol. TARRAGONA Ardentia busca, para su base en Tarragona, ingeniero junior para la planificación y la gestión de proyectos de trabajos marítimos y subacuáticos. Responsabilidades: Gestión operativa y económica de proyectos de la empresa en la base de Tarragona Planificar y diseñar los […] La entrada Ardentia Marine busca ingenieros navales junior para sus sedes en Tarragona y Ferrol se publicó primero en IngenierosNavales. [...]