Helsinki, el puerto de pasaje más activo de Europa | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Helsinki, el puerto de pasaje más activo de Europa

Helsinki, el puerto de pasaje más activo de Europa
enero 23
12:51 2018

Helsinki ha batido el récord en tráfico de pasajeros durante 2017, principalmente gracias a la ruta Tallin- Helsinki, una de las rutas más conocidas y visitadas.

En 2017 Helsinki ha crecido hasta convertirse en el puerto de pasajeros más ajetreado de Europa, y posiblemente del mundo entero, con 12,3 millones de pasajeros. El número de pasajeros continúa creciendo particularmente con la ruta Helsinki-Tallin, que refleja el desarrollo de ambas ciudades en “ciudades gemelas”, con estrechos lazos económicos y sociales.

La línea marítima a Estocolmo, San Petersburgo y Travemünde, permanece estable como lleva siendo muchos años, mientras que el tráfico de crucero internacional ha crecido significativamente.

En 2017, el número total de pasajeros del puerto de Helsinki creció un 2,4% comparado con el año anterior. Sólo el número de pasajeros de líneas regulares creció un 1,8%, unos 11,8 millones. Un total de 9 millones de pasajeros han cruzado entre Tallin y Helsinki, mientras 2,3 millones han cruzado entre Estocolmo y Helsinki. Durante el año, la capital finlandesa ha registrado 266 visitas de cruceros internacionales, y 478.000 pasajeros de cruceros, todo un récord.

Esta zona económica formada por ambas ciudades se basa en parte en el tráfico frecuente entre ambas. Una de las últimas tendencias en esta zona es la creciente popularidad de Finlandia y el mar Báltico entre los turistas asiáticos en particular.

El impacto del puerto en la zona metropolitana de Helsinki es significativa, los pasajeros gastan más de 805 millones de euros en la región anualmente, y los ingresos generados por las operaciones relativas al puerto son de unos 1.600 M€, y da trabajo a 15.000 personas en el puerto.

Helsinki ha batido también otro récord en 2017 convirtiéndose en el número uno en cuanto a tráfico refrigerado, siendo el tonelaje total de tráfico refrigerado internacional de 14 Mt, de los cuales 7,3 Mt eran importaciones, y 6,9 Mt exportaciones.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]