Nuevo buque versátil para el Mar Báltico y mar del Norte que se construirá en Polonia - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevo buque versátil para el Mar Báltico y mar del Norte que se construirá en Polonia

Nuevo buque versátil para el Mar Báltico y mar del Norte que se construirá en Polonia
agosto 25
16:00 2021
Damen Shipyards Group ha firmado un contrato con Fairplay Towage Polska para la entrega de un Shoalbuster 2711 ICE. La compañía utilizará este versátil buque para realizar diversas operaciones, incluyendo la industria eólica marina, en los mares Báltico y del Norte. Damen está construyendo el buque en Polonia.

El Shoalbuster 2711 es una embarcación probada de la cartera de barcos de trabajo estandarizados de Damen. Su versatilidad se debe a varias características de su diseño, incluyendo su capacidad de calado extremadamente bajo, su gran capacidad de carga y su tiro a punto fijo de 40 toneladas.

A pesar de la naturaleza estándar del diseño, Damen puede adaptar la embarcación a las necesidades de sus clientes. En este caso, Fairplay Towage requirió una serie de características no estándar que hacen que este pedido destaque.

Este será el primer Shoalbuster 2711 con clase de hielo que le permitirá trabajar todo el año en los puertos del Báltico. También será el primer buque de este tipo que no sólo cumple la normativa sobre emisiones Tier III de la OMI, sino que está certificado para ello.

Por otro lado, el director del proyecto Offshore Wind de Fairplay Towage Polska, Arkadiusz Ryz, declaró que están muy contentos con este pedido. Encontrar un buque multitarea que cumpliera sus requisitos y estuviera construido con los más altos estándares fue un reto, pero el equipo de Damen gestionó esta difícil tarea a la perfección.

Este buque será el primero de la flota de esta potencia capaz de entrar en puertos del Báltico y del Mar del Norte con profundidades limitadas. Están seguros de que este Shoalbuster, que cumple los requisitos de emisiones Tier III de la OMI, les abrirá nuevos mercados. Tiene el potencial de desempeñar un papel importante en el desarrollo de su presencia en la emergente industria eólica marina en Polonia. Una gran ventaja del proyecto es que Damen está construyendo el buque íntegramente en Polonia. 

El director de ventas de Damen, Joschka Boddeling, afirmó que Damen Shipyards Group tiene la ambición de convertirse en el constructor naval más sostenible del mundo. Este buque, con su certificación IMO Tier III y su contribución a futuros proyectos de energía renovable, está completamente alineado con este objetivo. 

Características de Shoalbuster 2711
Eslora27,02 m
Tiro a punto fijo40 t
Potencia2.500 bKw
Velocidad máxima11 kn
Calado 3 m

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]