Flotado el primer buque de Costa Cruceros propulsado por GNL - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Flotado el primer buque de Costa Cruceros propulsado por GNL

Flotado el primer buque de Costa Cruceros propulsado por GNL
marzo 21
11:30 2019
Costa Smeralda, además de ser un buque diseñado para el disfrute, el uso de gas le hará respetuoso con el medio ambiente.

Recientemente se ha anunciado la flotadura del Costa Smeralda, un crucero de 180.000 gt propulsado por gas natural licuado. La ceremonia de flotadura pone fin a los trabajos de construcción y marca el inicio del armamento del buque. Se realizará en el muelle de Meyer Turku, astillero finlandés que ya ha entregado dos buques con propulsión a GNL.

Algunos datos que muestran el porte del buque son:

  • 26.000 componentes (válvulas, motores,…).
  • 30.000 componentes con conexión eléctrica.
  • 3.000 kilómetros de cable.
  • 190.000 planchas de acero.
  • 240.000 perfiles de acero.
  • 320 kilómetros y 10.000 elementos de tubería, además de 43.000 codos.
  • 60.000 elementos de armamento.
  • Más de 14.000 planos.

Su entrega a Costa Cruceros está prevista para octubre de 2019. Será el primer crucero propulsado por gas en la flota de Costa y uno de los primeros en navegar por el mar. El uso de GNL reducirá las emisiones de partículas sólidas, SOX, NOX y CO2 del buque a la atmósfera.

Flotado_primer_buque_Costa_Cruceros_GNL

En la sección media del crucero se encuentra “Colosseo”, un área de tres niveles donde se representarán espectáculos de todo tipo. Mirando a popa está “Piazza di Spagna”, una escalera que cubre tres cubiertas donde el suelo de la cubierta superior es de vidrio creando la sensación de flotar en el aire. En la proa “Trastevere”, un área de bares, tiendas y entretenimiento musical.

Flotado_primer_buque_Costa_Cruceros_GNL-2

Otras zonas a destacar son los once restaurantes a bordo, diecinueve bares, spa, parque acuático, campo multideportivo, cuatro piscinas, teatro, discoteca, casino y museo.

Flotado_primer_buque_Costa_Cruceros_GNL

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]