Flotado el primer buque de Costa Cruceros propulsado por GNL | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Flotado el primer buque de Costa Cruceros propulsado por GNL

Flotado el primer buque de Costa Cruceros propulsado por GNL
marzo 21
11:30 2019
Costa Smeralda, además de ser un buque diseñado para el disfrute, el uso de gas le hará respetuoso con el medio ambiente.

Recientemente se ha anunciado la flotadura del Costa Smeralda, un crucero de 180.000 gt propulsado por gas natural licuado. La ceremonia de flotadura pone fin a los trabajos de construcción y marca el inicio del armamento del buque. Se realizará en el muelle de Meyer Turku, astillero finlandés que ya ha entregado dos buques con propulsión a GNL.

Algunos datos que muestran el porte del buque son:

  • 26.000 componentes (válvulas, motores,…).
  • 30.000 componentes con conexión eléctrica.
  • 3.000 kilómetros de cable.
  • 190.000 planchas de acero.
  • 240.000 perfiles de acero.
  • 320 kilómetros y 10.000 elementos de tubería, además de 43.000 codos.
  • 60.000 elementos de armamento.
  • Más de 14.000 planos.

Su entrega a Costa Cruceros está prevista para octubre de 2019. Será el primer crucero propulsado por gas en la flota de Costa y uno de los primeros en navegar por el mar. El uso de GNL reducirá las emisiones de partículas sólidas, SOX, NOX y CO2 del buque a la atmósfera.

Flotado_primer_buque_Costa_Cruceros_GNL

En la sección media del crucero se encuentra “Colosseo”, un área de tres niveles donde se representarán espectáculos de todo tipo. Mirando a popa está “Piazza di Spagna”, una escalera que cubre tres cubiertas donde el suelo de la cubierta superior es de vidrio creando la sensación de flotar en el aire. En la proa “Trastevere”, un área de bares, tiendas y entretenimiento musical.

Flotado_primer_buque_Costa_Cruceros_GNL-2

Otras zonas a destacar son los once restaurantes a bordo, diecinueve bares, spa, parque acuático, campo multideportivo, cuatro piscinas, teatro, discoteca, casino y museo.

Flotado_primer_buque_Costa_Cruceros_GNL

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]