Singapur invierte en mejorar su capacidad de respuesta ante emergencias | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Singapur invierte en mejorar su capacidad de respuesta ante emergencias

Singapur invierte en mejorar su capacidad de respuesta ante emergencias
julio 27
08:54 2017

La Autoridad de Aviación Civil de Singapur (CAAS) y la Autoridad Marítima y Portuaria de Singapur (MPS) han invertido en un nuevo sistema de localización de salvamento marítimo, el sistema MEOSAR, para mejorar la capacidad de salvamento y rescate en la zona de búsqueda y salvamento marítimo y aeronáutico (SRR) de Singapur.

El sistema comprende un segmento terrestre, así como un segmento espacial que despliega satélites en la órbita circular intermedia (MEO). Las señales de socorro emitidas por las balizas de emergencia activadas por aviones, buques o personas en peligro se recibirán simultáneamente en los satélites MEO y retransmitidas al segmento terrestre.

El sistema MEOSAR es una mejora al actual sistema LEOSAR, pero con acceso a más satélites y empleando tecnologías más actuales para mejorar la precisión de localización a la hora del rescate. Con un coste de 8,4 M$, estará completamente operativo en 2018.


La adopción del sistema MEOSAR es una iniciativa del programa Cospa-Sarsat, un programa internacional basado en satélites que proporciona datos precisos, a tiempo y fiables de alertas de emergencia y localización como ayuda a las autoridades de búsqueda, salvamento y rescate de personas en peligro, y que desde 1991 Singapur es participante.
nuevo_sistema_satelite_singapur

nueva_tecnologia_satelite_plano



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]