Finnlines y Wärtsila abren la puerta a un futuro sin emisiones | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Finnlines y Wärtsila abren la puerta a un futuro sin emisiones

Finnlines y Wärtsila abren la puerta a un futuro sin emisiones
febrero 13
15:53 2020
El grupo tecnológico Wärtsilä suministrará su sistema Hybrid Power Conversion para tres nuevos buques RoRo que se están construyendo en el astillero Nanjing Jinling en China, para Finnlines,filial del grupo italiano Grimaldi. El pedido con Wärtsilä se realizó en el cuarto trimestre de 2019.


La solución híbrida, que incluye un sistema de almacenamiento de energía de 5000 kWh, permitirá a estos barcos operar con cero emisiones mientras están en puerto y cumplir con la notación de clase Green Plus del Registro Italiano Navale (RINA). También tendrán la clasificación Ice Class 1A Super.

El enfoque Smart Marine de Wärtsilä para el desarrollo de tecnología tiene como objetivo ofrecer soluciones altamente eficientes con un impacto mínimo en el medio ambiente. Este pedido es un ejemplo más de cómo convertir este enfoque en una realidad práctica y confiable 

Estos nuevos buques estarán entre los barcos más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente de su clase. Finnlines es pionera en el desarrollo de naves híbridas, paquetes de baterías marinas y sistemas de gestión de energía. Al invertir en investigación y desarrollo y al asociarse con sus proveedores, Finnlines tiene como objetivo cumplir a tiempo todos los ambiciosos objetivos ambientales establecidos por la OMI y por la comunidad internacional para el envío


El equipo de Wärtsilä, que también incluye generadores de eje en línea, convertidores, tomas de corriente y ​​transformadores. Está programado para su entrega al astillero en la segunda mitad de 2020. Los buques de 238 metros de largo servirán en las rutas establecidas por Finnlines.




Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

The Autonomous Vessel Commission of the Spanish Association of Naval Architects and Ocean Engineers is holding a new conference on April 19, exclusively online (registration required). Last November 30, this Commission held the conference entitled «Autonomous Vessels. Challenges and Potential», which was the prelude to what will be discussed at this next conference. Below is […] La entrada Webbinar Maritime autonomous surface ships experiences update se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

  ¡Hasta el próximo 31 de marzo pueden presentarse más candidatos! Recordamos que pueden aparecer nuevos candidatos hasta el próximo 31 de marzo siempre que los propongan los astilleros, armadores o ingenieros navales colegiados, bajo autorización del armador correspondiente, a través de aine@ingenierosnavales.com. Las reglas del concurso y normas de participación se pueden consultar aquí. […] La entrada Concurso anual de construcciones navales de 2022: votación abierta se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]