Ferry híbrido Seaspan Swift - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ferry híbrido Seaspan Swift

Ferry híbrido Seaspan Swift
enero 16
15:23 2017

El Seaspan Swift es el primero de los dos nuevos ferries híbridos propiedad de Seaspan Ferries Corporation (SFC) diseñados por Vard Marine y construidos en el astillero turco de Sedef (Estambul). La segunda unidad, el Seaspan Relian, actualmente está realizando las pruebas de mar. Ambos están clasificados bajo el Bureau Veritas.

Llegó a finales del año pasado a la Terminal de Tilbury de SFC en Delta, tras recorrer 10.661 millas náuticas en ocho semanas. Tras las inspecciones regulatorias correspondientes y el programa de entrenamiento de la tripulación comenzó a prestar servicio el pasado 2 de enero de 2017.

Seaspan-Swift-small-1024x298

Foto: Corvus Energy

SFC no ha adquirido nuevos buques desde 2002. El Seaspan Swift operará entre la isla de Vancouver y Columbia Británica. Es el primer buque propulsado con gas natural licuado que opera en la costa canadiense. La capacidad de carga de este buque es de hasta 59 trailers.

Este buque de 6.750 tpm, 148, 9 m de eslora, 26 m de manga podrán propulsarse con diésel, con gas natural licuado y con baterías. Está equipado con dos motores Wärtsilä 9L34DF LNG-diésel acoplados a generadores de velocidad constante. La combinación produce 9.000 kW a 750 rpm. El diésel se emplea como fuente principal para la ignición y el gas como segunda fuente de combustible para la combustión. Además, cuenta con un sistema Corvus de almacenamiento de energía y que empleará en ciertas circunstancias como la navegación a velocidad muy reducida y en maniobras.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]