Ferry híbrido Seaspan Swift | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Ferry híbrido Seaspan Swift

Ferry híbrido Seaspan Swift
enero 16
15:23 2017

El Seaspan Swift es el primero de los dos nuevos ferries híbridos propiedad de Seaspan Ferries Corporation (SFC) diseñados por Vard Marine y construidos en el astillero turco de Sedef (Estambul). La segunda unidad, el Seaspan Relian, actualmente está realizando las pruebas de mar. Ambos están clasificados bajo el Bureau Veritas.

Llegó a finales del año pasado a la Terminal de Tilbury de SFC en Delta, tras recorrer 10.661 millas náuticas en ocho semanas. Tras las inspecciones regulatorias correspondientes y el programa de entrenamiento de la tripulación comenzó a prestar servicio el pasado 2 de enero de 2017.

Seaspan-Swift-small-1024x298

Foto: Corvus Energy

SFC no ha adquirido nuevos buques desde 2002. El Seaspan Swift operará entre la isla de Vancouver y Columbia Británica. Es el primer buque propulsado con gas natural licuado que opera en la costa canadiense. La capacidad de carga de este buque es de hasta 59 trailers.

Este buque de 6.750 tpm, 148, 9 m de eslora, 26 m de manga podrán propulsarse con diésel, con gas natural licuado y con baterías. Está equipado con dos motores Wärtsilä 9L34DF LNG-diésel acoplados a generadores de velocidad constante. La combinación produce 9.000 kW a 750 rpm. El diésel se emplea como fuente principal para la ignición y el gas como segunda fuente de combustible para la combustión. Además, cuenta con un sistema Corvus de almacenamiento de energía y que empleará en ciertas circunstancias como la navegación a velocidad muy reducida y en maniobras.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]