El IEO envió al volcán Tagoro un submarino no tripulado para examinar sus cráteres principales | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El IEO envió al volcán Tagoro un submarino no tripulado para examinar sus cráteres principales

El IEO envió al volcán Tagoro un submarino no tripulado para examinar sus cráteres principales
abril 11
15:00 2017

Científicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) llevaron a cabo, a bordo del buque Ramón Margalef, una nueva campaña oceanográfica en el marco del proyecto VULCANA (Vulcanología Canaria Submarina), que ha dado continuidad a la monitorización físico-química, biológica y geológica que se lleva realizando desde la erupción de Tagoro en octubre de 2011 y que en esta ocasión ha incluido la filmación y recogida de muestras de los cráteres principales con el robot submarino ROV Liropus 2000.

La campaña Vulcana0417-ROV, que ha tenido lugar del 3 al 10 de abril a bordo del buque oceanográfico Ramón Margalef, ha tenido como objetivo principal la de filmar los cráteres principales y secundarios del volcán Tagoro, que a día de hoy continúan activos y emitiendo gases y calor. Además de tomar imágenes, el ROV Liropus 2000 también ha permitido tomar muestras y medir parámetros físico-químicos, biológicos y geológicos muy cerca de los puntos de emisión.

Por otra parte, durante la campaña se recuperará -con ayuda también del ROV- una serie de instrumentos que fueron anclados en octubre de 2016 en el interior del cráter principal.

Dichos instrumentos, geófonos, hidrófonos, sensores de temperatura, salinidad, presión, pH y oxidación-reducción, aportarán una valiosa información sobre la actividad de los cráteres y de cómo éstos emiten fluidos hidrotermales al medio marino. Además, es la primera vez que se recogerán registros acústicos procedentes del volcán que servirán, entre otras cosas, para investigar si sus sonidos pueden o no actuar de reclamo a especies marinas de la zona.

El objetivo principal del proyecto VULcanología CAnaria submarina (VULCANA), en el que se enmarca esta campaña, es evaluar el grado de afección y la recuperación sobre del ecosistema marino del volcán submarino de la isla de El Hierro, haciéndolo extensible a cualquier otra región del archipiélago sensible a actividad volcánica submarina.

Para ello, se está realizando la monitorización de las propiedades físico-químicas, biológicas y geológicas del proceso eruptivo submarino de la isla de El Hierro y otros puntos sensibles, dando continuidad así, a la primera y única serie temporal de datos multidisciplinares de un volcán monogénetico submarino en aguas españolas.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]