Este es el USV a hidrógeno que navegará por el Támesis | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Este es el USV a hidrógeno que navegará por el Támesis

Este es el USV a hidrógeno que navegará por el Támesis
septiembre 14
10:25 2023
Antecedentes

El gobierno británico anunció en febrero de este año, la puesta en marcha del concurso «Zero Emission Vessels and Infraestructure, ZEVI».

El concurso Buques e Infraestructuras con cero emisiones está dotado con 80 millones de libras para financiar proyectos vinculados con la descarbonización del sector marítimo.

El objetivo: un buque cero emisiones operativo en 2025.

Se presentaron proyectos de buques equipados con baterías, buques que emplean hidrógeno o amoniaco, infraestructuras para la conexión eléctrica a puerto, de eólica, etc.

ZEPHR  USV
ZEPHR_USV

Hace pocos días, conocíamos que SEA-KIT Internacional recibirá los fondos de este proyecto para llevar a cabo un USV propulsado a hidrógeno y su correspondiente estación de recarga en Támesis.

Esta embarcación de superficie autónoma ha sido bautizada como ZEPHR (siglas en inglés de Zero Emissions Ports Hydrogen Refilling Survey Vessel).

SEA-KIT Internacional se ha asociado con Marine2o para la construcción de la infraestructura terrestre que producirá hidrógeno verde, mediante energía de origen renovable y la electrólisis del agua.

A su vez, Marine2o recibirán apoyo de Marine Zero con el cumplimiento normativo y el diseño e integración de la instalación de producción y suministro.

La Autoridad Portuaria de Londres, socio del consorcio, albergará la estación de recarga de hidrógeno en el río Témesis y posteriormente operará el ZEPHR.

Este proyecto, de 5 años, también participará en programas de monitoreo ambiental, investigación académica e industrial, así como también contribuirá al programa de las Autopistas Marítimas de Hidrógeno.

Y todo esto es clave en la estrategia Thames Vision 2050.

Características técnicas

ZEPHR tendrá una ecosonda multihaz de alta resolución, y podrá instalarse adicionalmente sensores como LiDAR, cámaras y equipos de muestreo y monitoreo ambiental.

El USV también podrá lanzar y recuperar drones aéreos para tareas de reconocimiento, vigilancia, búsqueda y rescate.

ZEPHR utilizará dos sistemas de pilas de combustible de hidrógeno para lograr redundancia.

El diseño del buque será revisado con Lloyd’s Register y la Agencia Marítima y de Guardacostas. 

ZEPHR se construirá en las instalaciones, recientemente ampliadas que SEA-KIT tiene en Tollesbury, Essex, Reino Unido.

Artículos relacionados

0 Comments

Sin comentarios

There are no comments at the moment, do you want to add one?

Escriba un comentario

Escriba un comentario

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015