Embarcación de práctico eléctrica - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Embarcación de práctico eléctrica

Embarcación de práctico eléctrica
mayo 03
10:25 2018

La propulsión eléctrica va ganando terreno y parece no limitarse a unos pocos ferrys como hasta ahora venía siendo. Robert Allan acaba de presentar una versión de una embarcación de práctico eléctrica. Su exterior es similar a una embarcación tradicional sin embargo es de aluminio y está equipada con baterías recargables.

La ingeniería de diseño Robert Allan presenta una nueva embarcación de práctico completamente eléctrica destinada principalmente para aquellas que realizan viajes cortos (hasta 5 millas).

Se trata de la RAlly 1600-E, que a diferencia de su modelo predecesor de acero será de aluminio. Su propulsión, completamente eléctrica mediante baterías que se recargan a través de la red de tierra en puerto. Dos pequeños generadores auxiliares gemelos son suficientes para retornar a puerto y aumentar su alcance aunque su uso debería limitarse a excepciones o emergencias.

La velocidad máxima será de 20 nudos. Silencioso y libre de emisiones, este buque además ofrece una reducción de los costes operativos significativa.

caracteristicas_tecnicas_embarcacion_practico_electrica

Como ya se ha mencionado, esta embarcación puede realizar los traslados del práctico a máxima velocidad y regresar a puerto a media velocidad con un margen del 30% de la capacidad nominal de la batería.

Los dos motores propulsores de 500 kW, cada uno, a 2.800 rpm, eléctricos de imanes permanentes de CA y 750 V controlados por convertidores de frecuencia está unidos a las hélices de 840 mm de diámetro mediante reductor.

70 módulos Spear SMAR-11N-224 forman el sistema completo de baterías con una capacidad total de 815 kWh. Siguiendo la norma de las sociedades de clasificación (LR, ABS o BV) se encuentran en un local separado situado  en la mitad del buque entre los espacios de la acomodación y la cámara de máquinas. Las baterías refrigeradas por líquido están en un local bien ventilado y con el sistema de extinción de incendios de FirePro. Este conjunto de baterías también suministra electricidad al resto de consumidores a bordo.

Los costes básicos de esta embarcación de práctico eléctrica dependerán de dónde se construya y del sistema eléctrico elegido. Robert Allan también remarca la reducción de los costes de mantenimiento y que el periodo de amortización será función del consumo de electricidad y del número de horas de operación al año.

plano_embarcacion_practico_electrica

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]