Corte de chapa del primer crucero de MSC Meraviglia-Plus | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Corte de chapa del primer crucero de MSC Meraviglia-Plus

Corte de chapa del primer crucero de MSC Meraviglia-Plus
noviembre 17
12:01 2017

MSC Cruises ha celebrado dos hitos el pasado 15 de noviembre: el primer corte de chapa del primer crucero de la clase Meraviglia-Plus, MSC Grandiosa, y la ceremonia de la moneda para su MSC Bellissima.

MSC celebra la aceleración del plan de inversión con dos hitos de construcción claves para la compañía, relacionados con dos de los cuatro  buques que se encuentran bajo construcción: MSC Grandiosa y MSC Bellissima.

MSC Cruises ha invertido 9.000 M$ en su plan industrial de 10 años para la construcción de 11 buques en total, seis de ellos con entrada en servicio entre junio de este año y noviembre del 2020. MSC Cruises adquirirá el doble de capacidad de su flota en sólo tres años y medio.

El pasado 15 de noviembre se celebró, en primer lugar, la ceremonia de la moneda para el MSC Bellissima y el primer corte de chapa de su primer buque de clase Meraviglia-Plus, en el astillero STX France: MSC Grandiosa.

Los otros dos cruceros, MSC Seaside y MSC Seaview, están siendo construidos en Fincantieri, Italia.

El primer crucero de la clase Meraviglia-Plus será llamado MSC Grandiosa, y según MSC será una generación de barcos que establecerán nuevos estándares para la industria cruceros que elevará la experiencia de los pasajeros de un crucero de lujo al siguiente nivel. La clase Meraviglia-Plus contará con el primer museo de bellas artes a bordo, que mostrará una colección de arte clásico y contemporáneo.

MSC Bellissima y MSC Grandiosa también incluirá entre sus espectáculos al líder mundial en entretenimiento artístico: el Circo del Sol, que ha creado ocho shows originales que serán exclusivos de los cuatro buques de la clase Meraviglia y Meraviglia-Plus

Entre otras innovaciones, MSC está al frente de la tecnología medioambiental, añadirán los últimos sistemas de limpieza de gases de exhaustación híbridos, SCR-Catalyst, así como los últimos sistemas de gestión de residuos y capacidad de reciclaje, sistemas de recuperación de calor y energía con reducción de emisiones, y un sistema altamente avanzado de tratamiento de aguas residuales.

En segundo lugar, tras el corte de chapa de MSC Grandiosa, se llevó a cabo la ceremonia de la moneda del MSC Bellissima, donde dos monedas fueron colocadas en uno de los bloques, una tradición milenaria en señal de bendición y buena fortuna para el barco y la tripulación.

Los dos cruceros entrarán en servicio en marzo y noviembre de 2019, respectivamente.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]