Triton Knoll ha alcanzado otro importante hito en el proyecto, ya que ha instalado 45 de las 90 turbinas previstas para el parque eólico marino. La primera de las turbinas de 9,5 MW de Triton Knoll se instaló en enero de 2021 y el proyecto sigue en marcha para completar la construcción en alta mar a finales de año. La puesta en marcha de las turbinas continuará a lo largo de 2021 y la finalización del proyecto está prevista para principios de 2022.
Energías marinas


Samsung Heavy Industries se ha aventurado en el mercado nacional y mundial de generación de energía eólica marina desarrollando un modelo de aerogenerador eólico marino independiente.

Polonia se ha fijado como meta generar al menos el 23% de su consumo bruto de energía a partir de fuentes renovables para 2030, y al menos el 28,5% para 2040.

Equinor ha confirmado que ha presentado una oferta para la energía eólica marina flotante en ScotWind, la ronda de arrendamiento del lecho marino de la energía eólica marina por concurso que está llevando a cabo Crown Estate Scotland.

SUISO combina la energía eólica flotante, la energía solar flotante y la energía marina y se aplicará por primera vez al proyecto Agnes en el Mar Adriático. La marca ha sido registrada en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

En los próximos dos años se construirá frente a la costa holandesa el primer parque eólico marino del mundo sin subvenciones.

Ambos grupos cuentan con experiencia de trabajos en alta mar, una importante presencia en Escocia y un amplio historial en la realización de algunos de los proyectos de infraestructuras energéticas más complejos e innovadores del mundo.

Iberdrola afianza una relación de más de siete años con Navantia y Windar que, entre ambos, suman contratos de eólica

Estudiantes de la UPN, UPM y la Universidad de Mondragón han sido los ganadores de estos premios.

Plantea el objetivo de alcanzar hasta 3 GW de eólica flotante en 2030, un 40% de la meta europea de disponer de 7 GW al final de la década.