El parque eólico marino Triton Knoll completa la mitad de su objetivo - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

El parque eólico marino Triton Knoll completa la mitad de su objetivo

El parque eólico marino Triton Knoll completa la mitad de su objetivo
agosto 09
13:00 2021
Triton Knoll ha alcanzado otro importante hito en el proyecto, ya que ha instalado 45 de las 90 turbinas previstas para el parque eólico marino. La primera de las turbinas de 9,5 MW de Triton Knoll se instaló en enero de 2021 y el proyecto sigue en marcha para completar la construcción en alta mar a finales de año. La puesta en marcha de las turbinas continuará a lo largo de 2021 y la finalización del proyecto está prevista para principios de 2022.

Julian Garnsey, director del proyecto de RWE y Triton Knoll, afirmó que llegar a la mitad de la campaña de instalación de las turbinas es un gran logro para el equipo del proyecto; especialmente teniendo en cuenta los retos que se han encontrado debido a la pandemia del Coronavirus. La instalación de las turbinas continúa según lo previsto, y este hito supone un gran paso hacia la finalización del proyecto y el suministro por parte de Triton Knoll de energía renovable limpia y ecológica para hasta 800.000 hogares.

Vestas está fabricando las turbinas v164-9,5 MW -entre las más potentes del mundo- en sus instalaciones de la Isla de Wight y Fawley, en Inglaterra. Antes de su instalación, las palas y las secciones de la torre se preparan para su uso en alta mar en el puerto de Able Seaton. DEME, socio de Triton Knoll para la instalación, está utilizando el buque «Wind Osprey» para instalar las turbinas.

Una vez que esté en pleno funcionamiento, el parque eólico, situado a más de 32 km de la costa de Lincolnshire, será capaz de realizar una importante contribución a los objetivos de neutralidad del Reino Unido, ayudando a descarbonizar su infraestructura energética y alimentando los hogares británicos con energía eólica marina limpia.

El proyecto es propiedad conjunta de RWE, J-Power y Kansai Electric Power. RWE gestiona la construcción, la explotación a largo plazo y los trabajos de mantenimiento en nombre de sus socios del proyecto. Triton Knoll representa una inversión de unos 2.000 millones de libras esterlinas en infraestructuras de energía renovable, de los cuales más de la mitad se destinan a la cadena de suministro del Reino Unido.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]