SUISO, una solución tecnológica para la producción de hidrógeno verde en alta mar | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

SUISO, una solución tecnológica para la producción de hidrógeno verde en alta mar

SUISO, una solución tecnológica para la producción de hidrógeno verde en alta mar
julio 29
08:30 2021
SUISO combina la energía eólica flotante, la energía solar flotante y la energía marina y se aplicará por primera vez al proyecto Agnes en el Mar Adriático. La marca ha sido registrada en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

SUISO combina varias fuentes de energía renovable, como la eólica flotante, la solar flotante y la energía marina, en un único sistema. El objetivo es alimentar, de forma conjunta o individual, electrolizadores instalados en plataformas marinas existentes para la producción de hidrógeno verde.

La tecnología responde a la creciente demanda de producción de hidrógeno verde. Al mismo tiempo, permite la reconversión de las instalaciones offshore de petróleo y gas que ya han llegado al final de su ciclo de vida. El oxígeno resultante de este proceso puede utilizarse en diversos ámbitos, como la acuicultura o la producción de algas.

Gracias a estas características, SUISO encontrará su primera aplicación en el proyecto AGNES. Es el centro energético offshore que Saipem, en colaboración con QINT’X, pretende construir frente a la costa adriática de Rávena. 


Francesco Caio, director general de Saipem, comentó que la marca SUISO es un ejemplo de la capacidad de Saipem de encontrar soluciones innovadoras y sostenibles para liderar a sus clientes en la transición energética. La solución se adapta a las características cambiantes de los emplazamientos marinos y a las diferentes necesidades de producción.

Ejecución de infraestructuras

El know-how adquirido en el diseño y ejecución de infraestructuras y plantas tecnológicamente avanzadas permite a Saipem cubrir la cadena de valor de la producción de hidrógeno verde y ser un socio estratégico en el camino hacia una economía neta cero.

Saipem es una plataforma tecnológica y de ingeniería avanzada para el diseño, construcción y operación de infraestructuras y plantas complejas, seguras y sostenibles. Siempre orientada a la innovación tecnológica, Saipem se compromete a apoyar a sus clientes en la frontera de la transición energética con activos; tecnologías y procesos cada vez más digitales y orientados a la sostenibilidad medioambiental. 

Cotizada en la Bolsa de Milán, está organizada en cinco divisiones de negocio (Offshore E&C, Onshore E&C, Offshore Drilling, Onshore Drilling y XSIGHT, dedicada a los servicios de consultoría e ingeniería en la fase de definición de proyectos) y está presente en más de 60 países del mundo y cuenta con 32 mil empleados de 130 nacionalidades diferentes.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Baleària y el astillero Armón de Vigo han realizado con éxito las primeras pruebas de mar del Cap de Barbaria, el primer ferry eléctrico de pasaje y carga en España con cero emisiones La entrada El ferry eléctrico Cap de Barbaria realiza con éxito sus primeras pruebas de mar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

OW a controlled 50/50 joint venture between EDP and Engie is looking for a proactive and communicative «Floating Foundations Senior Engineer«. Are you willing to join a passionate and high performing team, in a cross-cultural, fast-paced, and strongly grOWing environment?   GENERAL DESCRIPTION The Floating Foundations Senior Engineer will provide support for the development of technical solutions for floating offshore […] La entrada Floating Foundations Senior Engineer se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]