SUISO, una solución tecnológica para la producción de hidrógeno verde en alta mar | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

SUISO, una solución tecnológica para la producción de hidrógeno verde en alta mar

SUISO, una solución tecnológica para la producción de hidrógeno verde en alta mar
julio 29
08:30 2021
SUISO combina la energía eólica flotante, la energía solar flotante y la energía marina y se aplicará por primera vez al proyecto Agnes en el Mar Adriático. La marca ha sido registrada en la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO).

SUISO combina varias fuentes de energía renovable, como la eólica flotante, la solar flotante y la energía marina, en un único sistema. El objetivo es alimentar, de forma conjunta o individual, electrolizadores instalados en plataformas marinas existentes para la producción de hidrógeno verde.

La tecnología responde a la creciente demanda de producción de hidrógeno verde. Al mismo tiempo, permite la reconversión de las instalaciones offshore de petróleo y gas que ya han llegado al final de su ciclo de vida. El oxígeno resultante de este proceso puede utilizarse en diversos ámbitos, como la acuicultura o la producción de algas.

Gracias a estas características, SUISO encontrará su primera aplicación en el proyecto AGNES. Es el centro energético offshore que Saipem, en colaboración con QINT’X, pretende construir frente a la costa adriática de Rávena. 

Francesco Caio, director general de Saipem, comentó que la marca SUISO es un ejemplo de la capacidad de Saipem de encontrar soluciones innovadoras y sostenibles para liderar a sus clientes en la transición energética. La solución se adapta a las características cambiantes de los emplazamientos marinos y a las diferentes necesidades de producción.

Ejecución de infraestructuras

El know-how adquirido en el diseño y ejecución de infraestructuras y plantas tecnológicamente avanzadas permite a Saipem cubrir la cadena de valor de la producción de hidrógeno verde y ser un socio estratégico en el camino hacia una economía neta cero.

Saipem es una plataforma tecnológica y de ingeniería avanzada para el diseño, construcción y operación de infraestructuras y plantas complejas, seguras y sostenibles. Siempre orientada a la innovación tecnológica, Saipem se compromete a apoyar a sus clientes en la frontera de la transición energética con activos; tecnologías y procesos cada vez más digitales y orientados a la sostenibilidad medioambiental. 

Cotizada en la Bolsa de Milán, está organizada en cinco divisiones de negocio (Offshore E&C, Onshore E&C, Offshore Drilling, Onshore Drilling y XSIGHT, dedicada a los servicios de consultoría e ingeniería en la fase de definición de proyectos) y está presente en más de 60 países del mundo y cuenta con 32 mil empleados de 130 nacionalidades diferentes.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]