Este pasado domingo 25 de marzo se detectó una fuga de gas en una plataforma de extracción situada en aguas internacionales del Mar del Norte. Al parecer,los trabajadores vieron abundantes burbujas de gas emerger justo debajo de la plataforma y decidieron dar la voz de alarma.
Actualidad marítima
Ayer 27 de marzo,se presentaron en Madrid los resultados del estudio “Los Ingenieros Españoles como Usuarios de las TIC” obtenidos a partir de cuestionarios preparados para conocer el perfil del colectivo formado por los ingenieros españoles en vistas a identificar sus necesidades y situarlo dentro del conjunto de la sociedad como usuarios de las TIC.
La semana pasada,Boluda Shipyards celebrara la botadura de un remolcador destinado al puerto de Amberes. Llevará a cabo labores de asistencia a buques,en puertos,radas y bahías.
Se espera que las enmiendas al convenio MARPOL Anexo VI,basadas en las resoluciones MEPC 202 (62) y MEPC 203 (62),entren en vigor el próximo 1 de enero del 2013. La gran novedad es la adopción del EEDI (Energy Efficiency Design Index) aplicable a la mayoría de nuevos buques mercantes. Las hélices CLT pueden ser una gran herramienta para disminuir el valor de dicho índice y cumplir la normativa.

El cineasta estadounidense James Cameron completó con éxito su expedición a la fosa de las Marianas a bordo del sumergible Deepsea Challenger. Dicha fosa,situada a 10,89 kilómetros de la superficie,está considerada el punto más profundo del océano y solo ha sido visitado una vez.

Durante este mes de marzo se han colocado cuatro paneles divulgativos con información de interés sobre cetáceos del Mar de Alborán en los puertos de Málaga y Almería. Este proyecto,que cuenta con la participación de entidades como CatalunyaCaixa Obra social,la Consejería de Medio Ambiente y la APBA (Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras),y navieras como Armas,Balearia,Acciona,Comarit y FRS,se extiende también por los ferries que cubren las líneas entre la península y las ciudades de Nador,Melilla y Ghazaouet.

Investigadores y técnicos del Instituto Español de Oceanografía (IEO) recorrerán durante quince días,a bordo del buque oceanográfico Emma Bardán,perteneciente a la Secretaría General del Mar,el litoral mediterráneo español para estudiar los efectos del cambio climático en el marco del proyecto RADMED,una serie de campañas de monitorización ambiental que se vienen repitiendo cada tres meses desde el año 2007.
La naviera japonesa Mitsui OSK Lines (MOL),está adquiriendo nuevos buques modernos para su flota,entre ellos,ya se ha botado el buque de carga rodada Emeral Acek.
Tras 20 años de vida,el nuevo propietario de Marina Port Vell,Salamanca Investment,ha presentado un proyecto de renovación total de la zona situada en pleno centro de Barcelona,que supondría pasar de las más de 400 plazas de amarre actuales a unas 150 destinadas a superyates de más de 30 metros de eslora.

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) convocó el pasado mes de diciembre de 2011 un concurso para la concesión de las instalaciones de astilleros de Balboa. Se trata del único astillero tamaño panamax localizado en la entrada pacífica del Canal de Panamá. De los cuatro consorcios que presentaron oferta,en primer lugar se encuentra el Consorcio Astilleros del Pacífico,formado por Astican con Petroamerica Terminal S.A. (PATSA),parte del Grupo Liberman.