Ferrol cuenta con un auténtico tesoro oculto,un extraordinario producto de turismo industrial que ahora va a salir a la luz. Se trata de un proyecto que reúne historia,tradición,grandiosidad y también tecnología de última generación.
Actualidad marítima

La unidad flotante de producción y almacenaje de gas licuado Prelude está siendo desarrollada por Shell. Con una eslora de 488 metros y un desplazamiento de 600.000 toneladas en máxima carga constituirá la estructura flotante desarrollada más grande hasta la fecha.
El vicepresidente y accionista de Barreras,José García Costas,ha decidido tomar finalmente el timón del astillero con el apoyo del también accionista y presidente de la armadora Albacora,Ignacio Lachaga,según informa el diario Faro de Vigo.
La dificultad que supone la instalación de turbinas eólicas en aguas profundas con monopilotes convencionales en Malta tiene una nueva solución basada en una innovadora estructura hexagonal

Pullmantur ha anunciado que incorporará a su flota en abril de 2013 un nuevo crucero: el Monarch. El buque,con capacidad para 2.769 pasajeros,será la insignia de la compañía,como ya lo es su buque gemelo Sovereign. De esta forma,la naviera operará cinco modernos cruceros a partir de abril de 2013.
El grupo Echebastar ha firmado un contrato con Astilleros Zamakona S.A. para la construcción de un atunero congelador de 1.900 m3 con entrega en enero de 2014.
La inversión será de aproximadamente 30 millones de euros que será financiada a través de los recursos propios del Armador y financiación ajena aún por determinar.
El pasado viernes 30 de marzo por la noche,se originó en la sala de máquinas del crucero Azamara Quest. El buque navegaba por el Mar de Joló,entre Manila y la ciudad de Sandakan,en el estado malasio de Sabah. Ha estado aproximadamente 24 h a la deriva,y en el que viajan 590 turistas,la mayoría europeos y estadounidenses y 411 tripulantes.
El buque B/P Violetita II,construido hace unos años,concretamente en el 2008,en el astillero Maridueña,Guayaquil,Ecuador,finalizó su mantenimiento rutinario en parrilla. Se trata uno de los proyectos más innovadores de este astillero,construído en bloques,y finalizado en tan sólo 8 meses,de casco específicamente diseñado para obtener un máximo rendimiento,full frío en sus bodegas,con una capacidad de captura 400 t. Otras de sus características son: aislamiento es de poliuretano inyectado,sistema oleohidráulico piloteado y sistema petrel de pesca.
La compañía sevillana GHENOVA Ingeniería ha adquirido la empresa gallega Ingeniería y Servicios TECNOR SL,una sociedad con cerca de cincuenta años de experiencia en el campo de la ingeniería naval y sede en La Coruña. Mediante esta operación,GHENOVA reforzará su área naval con objeto de ampliar su capacidad de cara a actuales y futuros contratos en el ámbito internacional.
La Fundación Ingeniero Jorge Juan organiza los días 9 y 10 de mayo de 2012 el curso “Soportado de accesorios de amarres” que será impartido por D. Luis Ley Bosch,Ingeniero Naval en Det Norske Veritas.