Nuevas iniciativas en los Desayunos con el Clúster | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Nuevas iniciativas en los Desayunos con el Clúster

Nuevas iniciativas en los Desayunos con el Clúster
mayo 30
00:00 2012

Federico Esteve Jaquotot,presidente del CME,inició la presentación enumerando las actividades que desarrolla el Clúster Marítimo Español y destacó el papel activo que dicho Clúster está desarrollando para lograr el objetivo de “impulsar el desarrollo tecnológico,la innovación y la promoción participativa de la industria marítima española en Europa”.

Por su parte,y tras definir el encuadre orgánico de la Dirección General de la Marina Mercante dentro de la estructura del Ministerio de Fomento,R. Valero abogó por mantener una fuerte colaboración con el CME para potenciar las energías renovables marinas,el turismo náutico,todo aquello que pueda ayudar a generar riqueza y empleo en el sector,el aumento de la cohesión social,la mejora de la calidad de los servicios y la unificación de criterios entra las diferentes Capitanías Marítimas.

Su presentación se estructuró en cinco puntos: El desarrollo de las líneas de trabajo en el ámbito internacional,el desarrollo de las líneas económicas,la implantación de nuevas estrategias en seguridad,el progreso de nuevas normativa y el impulso al desarrollo de los nuevos artefactos de generación de energía eléctrica.


En primer lugar se hizo referencia a los cambios en la normativa y en el desarrollo de las líneas económicas. El Director General anunció la intención de adaptar el reglamento a la situación actual en la que está inmerso el sector. Entre las nuevas implementaciones,destacó la aprobación de una nueva norma para el acceso a la bonificación del tráfico de pasajeros residentes en Canarias,Cauta y Melilla mediante la cual será preciso acreditar dicha residencia mediante el certificado de empadronamiento en lugar del DNI. También apostó por potenciar el registro especial de Canarias (REBECA) para favorecer la inscripción de buques.

Con respecto a la náutica recreativa y deportiva,R. Valero anunció una nueva regulación sobre los equipos de salvamento a bordo,la implementación de un nuevo sistema de exámenes más prácticos que teóricos para los tripulantes,una nueva regulación para armonizar las normas técnicas aplicables a los megayates con los países vecinos,etc.

Otros puntos destacables fueron la búsqueda de diálogo,potenciar la intermodalidad,fomentar el respeto por el medio ambiente y la movilidad sostenible,etc.
Para finalizar la intervención,el Director General de la Marina Mercante invitó a los asistentes y a los distintos subsectores que integran el CME a reunirse nuevamente con la intención de recoger las inquietudes de cada uno de ellos para que juntos puedan “tirar entre todos del sector”.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Centro de Experiencias Hidrodinámicas de El Pardo (INTA-CEHIPAR) ha sido el encargado de llevar a cabo el estudio hidrodinámico del futuro buque de inspección subacuática antes de su construcción La entrada El futuro buque de inspección subacuática finaliza la primera fase de ensayos en el Inta-Cehipar se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]