El pasado 4 de diciembre,se celebró a las 11.00 horas en el Salón de Actos de la ETSIN,una conferencia en la que se expusieron las conclusiones obtenidas del estudio realizado a 32 buques pesqueros tras las auditorías energéticas efectuadas en los mismos.
Actualidad marítima

Esta semana os traemos diez botaduras de costado de lo más espectacular. Este tipo de botadura se utiliza en astilleros donde no hay mucho espacio o en los que la ceremonia se va a realizar en un río o lago.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) rechazó el pasado jueves día 29,el recurso de Reino Unido contra la decisión de Bruselas de inscribir como espacio protegido de España la zona marítima “Estrecho Oriental” para que forme parte de la red Natura 2000.

Tras navegar 2.870 millas náuticas desde Islandia hasta Gran Canaria,el planeador submarino robotizado ha completado la primera etapa de su misión oceánica en la que ha recogido datos marinos inéditos y de gran importancia. Llegó a la costa el pasado 19 de noviembre donde un equipo de investigación lo recuperó de las aguas a bordo de una patrullera de Salvamento Marítimo.
Los miembros del Comité Organizador del Madrid LNG & Shipping Forum celebraron una nueva reunión para concretar y avanzar en el contenido del programa y dotarlo de conferenciantes pertenecientes a las empresas más reconocidas del sector,tanto nacionales como internacionales.

El pasado 23 de noviembre,las empresas Navantia,Reganosa y Gas Natural Comercializadora firmaron un acuerdo para ofertar un servicio integral que complete el ciclo de reparación de gaseros con su puesta en operación posterior,garantizando un producto más atractivo y competitivo a los operadores de los buques,además de generar mayor actividad en la ría ferrolana. Con esta alianza entre las tres empresas los clientes ganarán mayor valor añadido y Ferrol quedará consolidado como un gran centro internacional del sector gasista.

Los volcanes son estructuras geológicas que se forman generalmente en los límites de placas tectónicas o a lo largo de las dorsales oceánicas. Por ellos emergen cenizas volcánicas,lava y gases en estado de actividad aunque la mayoría de ellos se encuentran ya inactivos.
Esta semana,nuestro top ten está dedicado a los diez volcanes más profundos que se han descubierto hasta la fecha según la Smithsonian Institution. Es bastante complicado tener un registro de los mismos y de su actividad ya que muchas veces las erupciones quedan ocultas por la presión que ejerce el agua debido a sus grandes profundidades. Por otro lado,hemos descartado aquellos volcanes cuyos datos no han podido corroborarse o no tienen un nombre específico.

Se llama Vestas SailRocket 2,y el pasado 19 de noviembre demostró que es la embarcación más veloz del planeta. En una milla de distancia fue capaz de navegar a una media de 55,32 nudos y a 59,38 nudos en 500 metros. Según los responsables del proyecto llegó a alcanzar los 63,98 nudos.

La correduría de seguros March JLT,perteneciente a Banca March,se ha adjudicado el concurso de intermediación y asesoramiento en materia de riesgos y seguros industriales,personales y financieros de Navantia. Este contrato también incluye a las filiales y participadas de la compañía naval y tiene plazo de vigencia prorrogable hasta 2016.
Ayer se celebró la reunión del Alto Consejo Ejecutivo del Colegio y la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España. A la misma asistió como invitado el Ministro de Industria,D. José Manuel Soria.