Seminario: “Avanzando en la Conservación Marina” | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Seminario: “Avanzando en la Conservación Marina”

marzo 08
00:00 2013

El seminario fue inaugurado por el Secretario General de Pesca,Carlos Domínguez,por el Director General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar,Pablo Saavedra,y por la Directora de la Fundación Biodiversidad,Sonia Castañeda.

Este seminario marca el punto de inicio de la última fase del proyecto LIFE+ Indemares,que comenzó en enero del 2009 con el objetivo de contribuir a la protección y uso sostenible de la biodiversidad en los mares españoles mediante la identificación de espacios de valor para la Red Natura 2000. Las actuaciones previstas en el proyecto se desarrollan desde 2009 hasta final de este año 2013,con un presupuesto de 15,4 millones de euros,cofinanciado por la CE en un 50%.

Para ver las ponencias pinche aquí.

Resultados del proyecto

Hasta el momento,el proyecto LIFE+ Indemares ha arrojado numerosos resultados. Cabe destacar que,en casi todas las áreas de estudio,se han encontrado especies que no habían sido localizadas en esas aguas e incluso nuevas para la ciencia.

Por ejemplo en el Banco de Galicia,en una de las campañas oceanográficas del Instituto Español de Oceanografía (IEO),se ha encontrado una nueva especie de cangrejo de profundidad (Uroptychus cartesi),un pequeño crustáceo anaranjado y de no más de 7 centímetros. Esta especie vive sobre corales y gorgonias,muy comunes en el Banco de Galicia,donde forman unos hábitats muy característicos.

Otros de los hallazgos más sorprendentes es la existencia de un complejo y desconocido sistema de cañones tributarios al eje principal del cañón de Avilés; la biodiversidad de los volcanes de fango del golfo de Cádiz (que podría superar las 1.000 especies); los estudios sobre cetáceos que la SECAC está realizando en la zona del sur y oriente de Fuerteventura y Lanzarote (y que han revelado que es uno de los lugares más importantes del mundo para los cetáceos); o los avances en marcajes de aves marinas con GPS.

Proyecto LIFE+ Indemares

El proyecto LIFE+ INDEMARES está estudiando 3,6 millones de hectáreas repartidas en 10 áreas marinas que se encuentran en la región Atlántica (Cañón de Avilés,Banco de Galicia,Chimeneas de Cádiz,) en la Mediterránea (Seco de los Olivos,lsla de Alborán y conos volcánicos,Delta del Ebro-Columbretes,Cañón de Creus,Canal de Menorca) y en la Macaronésica (Banco de la Concepción y Sur de Fuerteventura).

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos en Asturias ha creído oportuno dedicar su jornada técnica anual a la Energía Eólica Marina. Más si cabe, por el potencial que la región tiene en relación a esa industria. Estas Jornadas consistirán en dos eventos: una jornada técnica con la exposición de tres ponencias divulgativas y un […] La entrada “Energía Eólica Marina, una Oportunidad para Asturias” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Arranca la instalación de los 62 aerogeneradores del parque eólico marino Vineyard Wind I en Estados Unidos. Vineyard Wind I es el gran proyecto eólico marino del grupo Iberdrola en La entrada Embarcan los componentes del parque eólico Vineyard Wind I se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El barco Symphony of the Seas, de Royal Caribbean International, ha probado y utilizado con éxito una mezcla de biocombustibles en Barcelona para reducir las emisiones de carbono. Durante este La entrada Royal Caribbean prueba con éxito el uso de biocombustibles se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La tercera edición del Spain Sail Grand Prix tendrá lugar el 14 y el 15 de octubre en Cádiz. Una de las citas más esperadas del calendario de la competición. La entrada La tercera edición de SailGP de nuevo en Cádiz este octubre se publicó primero en IngenierosNavales. [...]