La botadura de un buque no es para tomárselo a risa,están en juego la reputación del astillero,mucho dinero y muchísimas horas de trabajo de todas las personas involucradas. Pero,somos humanos,cometemos fallos,descuidos,o como cada uno quiera calificarlo.
Actualidad marítima
La Asociación de Astilleros Nacionales de Brasil comenta que Brasil necesitará al menos once nuevos astilleros para el 2020,con el fin de cubrir la demanda de nuevos buques para la industria petrolífera y para la industria offshore. La escasez es particularmente agravante para los armadores de los OSVs, quienes desean construir PSVs y AHTs pero que tienen que esperar de dos a más años para recibir el buque.
El pasado 20 de diciembre,se anunció,que dos de las mayores sociedades de clasificación,la noruega Det Norske Veritas (DNV) y la alemana Germanischer Lloyd (GL),han firmado un acuerdo para su fusión.
La réplica de la carabela Pinta que estaba siendo reparada en el astillero Joaquín Castro de A Guarda,se espera que llegue a Baiona la próxima semana.
El submarino de Isaac Peral fue trasladado el pasado día 15 de diciembre desde el muelle de Alfonso XII al Museo Naval de Cartagena,a la antigua nave de fundición del Arsenal Militar de Cartagena. El principal motivo para su traslado ha sido el de evitar su deterioro por la corrosión marino (llevaba 47 años al aire libre junto al mar).
Esta semana os traemos diez vídeos que muestran cómo nuestros buques capean los temporales en diferentes tormentas. En ellos se ven imágenes impactantes que provocan que un escalofrío recorra nuestro cuerpo,bien por el excelente comportamiento en la mar de las embarcaciones,bien por el miedo de que el buque se escore y nunca recupere su posición de estabilidad inicial.
Os recomendamos que os los pongáis a pantalla completa y os animamos una semana más a que nos dejéis vuestros comentarios. Los dos primeros vídeos son verdaderos tesoros.
El pasado miércoles 5 de diciembre,el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Pymaval,sociedad filial de Pymar,responsable de la administración del Fondo de Garantías Navales,firmaron un convenio de colaboración para promover la construcción naval en España a través de la emisión de garantías que los armadores piden a los astilleros españoles para contratar la construcción de buques.

En la madrugada del pasado 12 de diciembre varó al norte de la playa de Xagó,Avilés,el buque Beaumont,un buque de carga con bandera de Reino Unido y de 89 m de eslora. Sus seis tripulantes están en buen estado y no necesitan evacuación.
El pasado 30 de noviembre de 2012,Sener lanzó la última revisión de su software de CAD/CAM,el Sistema FORAN. Para esta última revisión se han reforzado los vínculos entre las etapas de diseño básico y de detalle,y entre el diseño del buque y la solución PLM en vigor,otro paso más hacia el diseño eficiente en costes y en consumo energético que demanda el mercado.
Esta semana,y para continuar con la tónica de nuestro top ten anterior,os traemos diez botaduras clásicas de popa que,sin ser tan espectaculares como las de costado,tienen un éxito prácticamente asegurado.
Este tipo de botadura se utiliza prácticamente en todos los astilleros por ser el método más seguro y más tradicional. Al igual que la semana pasada,os invitamos a que nos comentéis cual es la que más os ha gustado y que nos deis vuestras opiniones.