Estudios científicos critican la propuesta que prohíbe el uso del arrastre en profundidad | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Estudios científicos critican la propuesta que prohíbe el uso del arrastre en profundidad

febrero 27
00:00 2013

Bajo el título: “Especies de aguas profundas: hacia una pesca sostenible”,se ha analizado la propuesta de la Comisión Europea para gestionar la pesca de especies de aguas profundas en aguas comunitarias e internacionales del Atlántico Nororiental con el objetivo de prohibir el uso del arrastre de profundidad.

La mayoría de los estudios han coincidido en que la normativa comunitaria ha sido muy eficaz en la reducción el esfuerzo pesquero en las pesquerías profundas que manera que hoy la mortalidad de estas especies comerciales se ha reducido considerablemente y está muy cerca del Rendimiento Máximo Sostenible,situación que permite la estabilidad de estos stock en crecimiento. Los estudios coinciden en destacar el buen estado que presenta la mayoría de las especies comerciales de aguas profundas. Por otro lado,los científicos han criticado la propuesta de la Comisión de sustituir toda la flota de arrastre y enmalle de profundidad por buques palangreros.

Los foros científicos han destacado y valorado especialmente la experiencia española como abanderada en la localización de los ecosistemas marinos vulnerables a través de las prospecciones oceanográficas llevadas a cabo de la mano del Instituto Español de Oceanografía y la Secretaría General de Pesca. En colaboración con otros estados como Canadá,Reino Unido y Rusia,se han cartografiado más de 160.000 kilómetros cuadrados de fondos marinos en todo el Atlántico identificando ecosistemas marinos vulnerables a partir de los cuales se han consensuado medidas de protección en el seno de las ORP.


En este sentido,Cepesca defiende la necesidad de preservar todas aquellas especies y ecosistemas marinos vulnerables “pero no criminalizando artes o prohibiendo el arrastre,sino analizando los fondos,determinando aquellos que son vulnerables y dejando los de arena y fango donde ya está la huella de arrastre para que puedan seguir faenando los barcos”.

El sector pesquero español trasladará en las próximas semanas a todas las Administraciones las nefastas consecuencias que la propuesta de la Comisión Europea de regulación de especies de aguas profundas tendrá para la flota de arrastre comunitaria,que quedaría condenada a la desaparición.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Requisitos Formación: Ingeniero Naval y Oceánico. Grado de Máster con proyecto fin de Máster entregado y evaluado. Experiencia mínima de 1 a 2 años en oficina técnica, astillero, consultora. Idioma: Inglés, B2 o superior. Disponibilidad para viajar. Trabajo presencial en la oficina. Dotación económica, en función de la valía y experiencia del candidato. Incorporación inmediata. […] La entrada La Fundación Centro Tecnológico SOERMAR busca cubrir dos vacantes en su oficina de Madrid se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los actos de la festividad de nuestra patrona la Virgen del Carmen serán el día 7 de julio, viernes. Empezaremos en la E.T.S.I. Navales (Avda. de la Memoria, 4, Madrid) a las 18,15 con la celebración de una Misa, y a continuación, a las 19,00, tendrá lugar el Acto institucional más entrañable del año: el […] La entrada Celebración Virgen del Carmen se publicó primero en IngenierosNavales. [...]