Brasil tendrá los nuevos remolcadores híbridos de Wärtsillä | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Brasil tendrá los nuevos remolcadores híbridos de Wärtsillä

Brasil tendrá los nuevos remolcadores híbridos de Wärtsillä
enero 23
11:39 2018

El diseño del nuevo remolcador de propulsión híbrida de Wärtsillä, HYTug, cumple con los exigentes requisitos medioambientales del puerto de Brasil, por lo que se convertirán en sus nuevos remolcadores de puerto.

Wärtsillä ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con Petrocity, la compañía de la nueva instalación del puerto brasileño que se está construyendo en São Mateus-ES, para desarrollar un nuevo diseño de remolcador de puerto.

La primera premisa era maximizar la sostenibilidad ecológica de la operativa del remolcador ya que los requerimientos medioambientales del nuevo puerto se encuentran entre los más exigentes del mundo. Por ello, el diseño se basará en el HYTug que Wärtsillä lanzó el pasado septiembre con propulsión híbrida y almacenamiento energético mediante baterías.


Este diseño aporta mayor sostenibilidad, eficiencia operacional y menor consumo de combustible, comparado con los diseños tradicionales.

Lo que diferencia a este diseño del resto de remolcadores con sistema híbrido es que este lleva un sistema integrado, un sistema de gestión energética (EMS), mediante el cual todos los elementos pueden operar en conjunto de forma eficiente y están controlados por un software integrado, funcionando como un “cerebro”, según explica Wärtsillä.

Este sistema hace que los componentes eléctricos sean un producto integrado, creando un nuevo nivel de interacción entre sus componentes internos y los sistemas de a bordo, consiguiendo una mejora en la operatividad y mayor previsibilidad.

El flujo energético se optimiza para alcanzar un mejor funcionamiento en cada modo operativo; este tipo de control total no podía ser posible cuando el sistema de almacenamiento energético era simplemente añadido al mix sin todos los componentes correspondientes trabajando al unísono.


Entre sus beneficios se encuentran la reducción de los niveles de emisiones de gases de exhaustación, el nivel de ruido y vibraciones se reduce notablemente, así como los costes de operación, ya que cuando opera en modo ecológico, las operaciones de elevación de carga se hacen mediante baterías en vez de mediante el motor diesel.

Este diseño ha sido optimizado para conseguir una baja resistencia al avance, mejoras en la capacidad de remolque y escolta, mayor eficiencia en el comportamiento en la mar, y aumento de seguridad y confort de la tripulación, así como facilidad de mantenimiento y reducción en sus costes.

El diseño se ha creado para tres dimensiones diferentes, de esloras entre 28 m (con un tiro a punto fijo de 50 t) hasta 35 m de eslora (con tiro a punto fijo de 75 t). Con esta tecnología híbrida se espera reducir las emisiones contaminantes un 50% y alcanzar un ahorro en costes de operación de un 58%.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Esteyco es una consultoría independiente de arquitectura civil e ingeniería con más de 50 años de servicio en todo el mundo. Desarrolla su trabajo en las diferentes disciplinas y especialidades que existen en la Ingeniería civil. Además, se caracteriza por su fuerte apuesta en investigación y desarrollo, así como en el campo de las energías […] La entrada Esteyco busca ingeniero naval para su departamento de ingeniería marina se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Buscamos a un ingeniero naval especializado en ingeniería de hidrodinámica con sólidos conocimientos en desarrollo de proyectos. (WAMIT, Nemoh, Ansys Aqwa …) y diseño de ingeniería estructural (SolidEdge, AutoCAD, MATLAB…). Esta posición se centra en unirse a un equipo de proyectos de I+D y guiar la coordinación marina de dispositivos o investigación. Operará en el […] La entrada Oportunidad laborar para ingenieros navales especializados en hidrodinámica se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Discussions on the future of the LNG sector were held during two days at the 9th International LNG Congress (LNGCON) in Dusseldorf, Germany on March, 6-7, 2023. The Congress gathered La entrada Discussing LNG Trends At The 9th International LNG Congress 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio, la Asociación y la Mutualidad de Ingenieros Navales y Oceánicos, celebrarán un funeral el próximo 27 de marzo, lunes, a las 17,30 h., en la E.T.S. de Ingenieros Navales, por los compañeros colegiados fallecidos en los años 2020, 2021, 2022 y hasta la fecha, que te relaciono a continuación:   412 Diego Abal […] La entrada Funeral por los compañeros colegiados fallecidos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]