Efectos del ruido en la flora y fauna marina. ¿Sólo el sonido? | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Efectos del ruido en la flora y fauna marina. ¿Sólo el sonido?

Efectos del ruido en la flora y fauna marina. ¿Sólo el sonido?
julio 13
10:16 2016

SAES ha presentado un estudio en la conferencia “Effects of Noise on Aquatic Life” en la que profundiza sobre los posibles efectos adversos que las emisiones al medio marino pueden producir en la vida marina.

SAES, empresa española especializada en equipos y sistemas de seguridad y defensa submarina, presentó ayer el estudio de la mano de Antonio Sánchez, Jefe de I+D+i de SAES. Los resultados muestran que, además del ruido acústico, otras emisiones, como la magnética y eléctrica requieren de medición y estudio.

La creciente actividad humana en el medio marino está generando un impacto creciente sobre el mismo, y más particularmente sobre la fauna marina. Esta actividad produce un amplio rango de tipos de contaminación, algunos de los cuales, como los hidrocarburos y residuos plásticos, están siendo contrarrestados, pero otros, como las radiaciones de energía han comenzado a recibir una atención generalizada por parte de la comunidad científica y la sociedad en general desde fechas mucho más recientes.


Estas radiaciones, con potenciales impactos negativos en la fauna marina, como se refleja en la Directiva Marco para la Estrategia Marina (DMEM) de la Unión Europea, no se limitan a la influencia acústica sino que otras influencias como la eléctrica y la magnética están también incluidas. Sobre esta base, se hace necesario el disponer de sistemas que nos permitan registrar y analizar estas influencias para determinar sus niveles, su evolución y sus potenciales efectos perjudiciales sobre la fauna marina.

En este contexto, este estudio muestra los resultados del análisis del ruido ambiente acústico, eléctrico y magnético a partir de un conjunto de campañas de medidas que tuvieron lugar en un entorno de intensa actividad humana en el mar Mediterráneo.

Estos análisis muestran incrementos muy significativos de estas radiaciones en comparación con los valores reportados en la literatura internacional. Adicionalmente, y sobre la base de la experiencia obtenida, se presenta un sistema autónomo integrado para detectar y analizar las radiaciones acústica, eléctrica y magnética.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

CIRCULAR 2-23 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Ferrol, a 6 de junio de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Como continuación a la Circular 1/23 del pasado 18 de mayo, se confirma el programa de los eventos que se han organizado para la festividad de la Virgen del Carmen como sigue: […] La entrada Circular 2/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

CIRCULAR 1-23 Ferrol, a 18 de mayo de 2023 FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DEL CARMEN Querido/a Compañero/a: Con motivo de la Festividad de la Virgen del Carmen el próximo 16 de julio, el Decano y la Junta de Gobierno de la Delegación Territorial en Galicia del COIN tiene el gusto de invitarte a los actos […] La entrada Circular 1/23 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La segunda de las cuatro sesiones del Programa de Introducción a las finanzas personales y la planificación financiera que el Servicio de Orientación Profesional del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos, en colaboración con profesionales del Banco Mediolamun están organizando, tendrá lugar el próximo jueves 6 de julio a las 18:30 h.  La sesión […] La entrada 2ª Sesión del Programa de Formación Financiera para Colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Pincha sobre la imagen para acceder a la revista. La entrada MAYO 2023 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]