Marin y Deltares finalizan los ensayos de canal de estructuras de gravedad | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Marin y Deltares finalizan los ensayos de canal de estructuras de gravedad

Marin y Deltares finalizan los ensayos de canal de estructuras de gravedad
diciembre 12
11:02 2017
Deltares y Marin han finalizado los ensayos de canal de estructuras de gravedad para la recopilación de datos y su posterior estudio.

Dos institutos de investigación holandeses, Marin y Deltares, han finalizado los ensayos de canal para la obtención de datos durante el transporte e instalación de estructuras de gravedad (GBS).

Marin y Deltares firmaron un acuerdo para llevar a cabo un proyecto industrial conjunto denominado GBS Wind.

El uso de estructuras basadas en gravedad está muy extendido en el campo de la ingeniería civil y en la industria petrolífera y gasística. Recientemente se han desarrollado varios diseños de cimentaciones para aerogeneradores de parques eólicos offshore, por ejemplo el Blyth Offshore Wind Demonstrator, instalándose así cinco turbinas MHI Vestas de 8 MW.


Los movimientos de las estructuras basadas en gravedad durante su transporte e instalación no se captan bien empleando una metodología estándar. Los efectos visuales no lineales, como el movimiento inducido por vórtices (VIM) o las vibraciones de gran amplitud no se calculan con precisión.

Al combinar la experiencia y las instalaciones de ambos institutos han ensayado desde el proceso de transporte desde el puerto hasta la instalación en alta mar de estas estructuras, recopilando datos que han ayudado a comprender mejor el comportamiento dinámico de las mismas. Los ensayos se han realizado en tres canales durante un total de 14 semanas.

En la siguiente fase del proyecto, con los modelos numéricos mejorados se introducirán en los simuladores para que los capitanes de los remolcadores puedan practicar situaciones críticas durante las fases de transporte e instalación. Todo esto proporcionará una valiosa retroalimentación a ingenieros y diseñadores que ayudarán a optimizar dichas operaciones.

En el proyecto industrial conjunto GBS Wind participan: Marin, Deltares, ECN, Witteveen + Bos y Vuyk Engineering. Después se unieron: Deme, Besix, Saipen, Jan de Nul, Statoil, Strukton, Bureau Veritas, ALP Maritime y MonobaseWind.



Artículos relacionados

Redes sociales



navantia

cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Si estás pensando en emprender o ya tienes un proyecto y necesitas buenos consejos para sacarlo adelante, esta jornada te puede resultar muy interesante. No solo contaremos con un Ingeniero Naval emprendedor que nos contará cómo ha sido su experiencia, sino que también habrá mentores e inversores que aconsejen y muestren aspectos relevantes desde el […] La entrada Mesa Redonda: «El emprendimiento como salida profesional para el ingeniero naval y la visión del inversor» se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

ALTUM, Ingeniería y Servicios es una oficina técnica de ingeniería naval y consultoría marítima creada hace más de 20 años, y compuesta por profesionales de reconocido prestigio que garantizan compromiso y calidad en cada servicio ofrecido. Condiciones Oficina de trabajo: MADRID Contrato a tiempo completo Aunque se valorara positivamente no es requerida experiencia previa Salario […] La entrada ALTUM busca ingeniero naval para sus oficinas en Huelva se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Quiénes somos? Servicios Logísticos Integrados, empresa del grupo DSV GLOBAL TRANSPORT & LOGISITCS, especializado en el ámbito de defensa y aeroespacio. Gracias a nuestros 75.000 profesionales en más de 90 países que trabajan apasionadamente para ofrecer grandes experiencias al cliente y servicios de alta calidad a través de nuestras divisiones de negocio Road, Solutions y […] La entrada Empresa de servicios logísticos integrados busca ingeniero naval se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Responsabilidades Elaboración y seguimiento de ofertas Definición de soluciones con apoyo del Dpto. Técnico Asesoramiento técnico a clientes Desarrollo de proyectos con el Dpto. Técnico Comunicación con fábricas Visitas a clientes Requisitos Ingeniería Naval, Telecomunicaciones, Industrial o similar Conocimientos de acústica y vibraciones Nivel medio-alto de inglés B2 Valorable idioma francés Orientación al cliente Capacidad […] La entrada Ingeniero Junior para el Dpto. Comercial de Vibrachoc se publicó primero en IngenierosNavales. [...]