Marin y Deltares finalizan los ensayos de canal de estructuras de gravedad - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Marin y Deltares finalizan los ensayos de canal de estructuras de gravedad

Marin y Deltares finalizan los ensayos de canal de estructuras de gravedad
diciembre 12
11:02 2017
Deltares y Marin han finalizado los ensayos de canal de estructuras de gravedad para la recopilación de datos y su posterior estudio.

Dos institutos de investigación holandeses, Marin y Deltares, han finalizado los ensayos de canal para la obtención de datos durante el transporte e instalación de estructuras de gravedad (GBS).

Marin y Deltares firmaron un acuerdo para llevar a cabo un proyecto industrial conjunto denominado GBS Wind.

El uso de estructuras basadas en gravedad está muy extendido en el campo de la ingeniería civil y en la industria petrolífera y gasística. Recientemente se han desarrollado varios diseños de cimentaciones para aerogeneradores de parques eólicos offshore, por ejemplo el Blyth Offshore Wind Demonstrator, instalándose así cinco turbinas MHI Vestas de 8 MW.

Los movimientos de las estructuras basadas en gravedad durante su transporte e instalación no se captan bien empleando una metodología estándar. Los efectos visuales no lineales, como el movimiento inducido por vórtices (VIM) o las vibraciones de gran amplitud no se calculan con precisión.

Al combinar la experiencia y las instalaciones de ambos institutos han ensayado desde el proceso de transporte desde el puerto hasta la instalación en alta mar de estas estructuras, recopilando datos que han ayudado a comprender mejor el comportamiento dinámico de las mismas. Los ensayos se han realizado en tres canales durante un total de 14 semanas.

En la siguiente fase del proyecto, con los modelos numéricos mejorados se introducirán en los simuladores para que los capitanes de los remolcadores puedan practicar situaciones críticas durante las fases de transporte e instalación. Todo esto proporcionará una valiosa retroalimentación a ingenieros y diseñadores que ayudarán a optimizar dichas operaciones.

En el proyecto industrial conjunto GBS Wind participan: Marin, Deltares, ECN, Witteveen + Bos y Vuyk Engineering. Después se unieron: Deme, Besix, Saipen, Jan de Nul, Statoil, Strukton, Bureau Veritas, ALP Maritime y MonobaseWind.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Contenido restringido El contenido al que intenta acceder está disponible para colegiados o asociados. Por favor, introduzca sus datos de acceso [login_widget] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Con el objetivo de apoyar e incentivar el ecosistema emprendedor del sector naval, la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE) convoca la Zona de Innovación que tendrá lugar durante la 64ª edición del Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima que tendrá lugar del 26 al 28 de marzo de 2025 en Gijón. Tras el éxito de la […] La entrada Participa en la Zona de Innovación del 64 Congreso de Ingeniería Naval e Industria Marítima se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El curso, que dará inicio el próximo 29 de enero de 2025, introduce contenidos actualizados que abordan los retos más relevantes de la industria, incluyendo las regulaciones internacionales sobre sostenibilidad y las estrategias de financiación naval. The post El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido […] La entrada El IME anuncia una nueva edición de su curso de Economía Marítima con novedades en su contenido se publicó primero en IngenierosNavales. [...]