Botadura de popa del ferry W.B. Yeats - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura de popa del ferry W.B. Yeats

Botadura de popa del ferry W.B. Yeats
enero 22
15:47 2018

El nuevo ferry WB Yeats de Irish Ferries fue botado el pasado viernes en el astillero alemán Flensburger Schiffbau-Gesellschaft.

El pasado viernes 19 de enero, tuvo lugar en las instalaciones del astillero alemán Flensburger Schiffbau-Gesellschaft (Flensburg) la botadura del nuevo ferry de Irish Ferries, el W. B. Yeats. La puesta en quilla de este buque tuvo lugar el 12 de septiembre de 2017.

Además de los trabajadores del astillero al acto asistieron representantes de la compañía Irish Continental Group Plc. y la madrina del buque, Rikki Rothwell.

Los trabajos en el ferry, valorado en 150 M€ y 54.985 trb, continuarán hasta casi el próximo mes de julio, cuando está previsto que entre en servicio para realizar la ruta entre Irlanda, Francia y Reino Unido (Holyhead). Tras los trabajos de acabado de interiores realizará las pruebas de mar además de llevarse a cabo la formación de la tripulación  y pruebas de atraque en los puertos de Irlanda, Reino Unido y Francia en los que operará.

El W.B. Yeats, recordamos, tiene capacidad para 1.885 pasajeros y tripulantes, 435 suites entre las que se incluyen suites de lujo con balcón privado y casi 3 km para la estiba de vehículos.

El astillero de Flensburg comenzará en breve la construcción de un segundo ferry cuya entrega está prevista para 2022, que fue encargado hace pocas semanas por Irish Continental Group por un valor de 165,2 M€, con capacidad para 1.800 persona (pasajeros + tripulación) y 5.610 m para vehículos (un 50% más de capacidad que la del Ulysses):

Irlanda invierte en el mayor ferry del mundo

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]