Los bloques del HMS GLASGOW se unen por primera vez en el astillero de Govan, Escocia | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Los bloques del HMS GLASGOW se unen por primera vez en el astillero de Govan, Escocia

Los bloques del HMS GLASGOW se unen por primera vez en el astillero de Govan, Escocia
mayo 28
10:00 2021

Copyright © 2021 BAE Systems

El bloque de popa del HMS GLASGOW, la primera fragata tipo 26 de la clase City que se está construyendo para la Royal Navy, ha salido de la nave de construcción para unirse al bloque de proa en el astillero de BAE Systems en el río Clyde, en Escocia.

En un período de gran actividad para el HMS GLASGOW, los equipos del astillero de Govan prepararon y completaron una serie de complejas maniobras para sacar el bloque de popa del barco y colocarlo en posición para que se encuentre con el bloque de proa. 

Este significativo momento une los dos bloques y, por primera vez, el tamaño completo, la escala y las elegantes líneas del HMS GLASGOW quedan al descubierto. 

El bloque de popa contiene la versátil cubierta de carga, capaces de albergar helicópteros, embarcaciones, cargas de misión y almacenes de ayuda en caso de catástrofe, pudiendo desembarcar por las rampas. Mientras, en la cubierta de vuelo es capaz de aterrizar un helicóptero Chinook para el transporte de carga pesada.

Eslora149,9 m
Manga20,8 m
Desplazamiento8.000 t
Características principales

Copyright © 2021 BAE Systems.

El HMS GLASGOW es el primero de una nueva generación de fragatas de vanguardia del tipo 26, diseñado y construido en su ciudad homónima. El programa Tipo 26 mantiene más de 4.000 puestos de trabajo en todo el Reino Unido, contribuyendo de forma significativa a la recuperación económica de la nación al mantener unas competencias y capacidades muy necesarias.

La fragata Tipo 26​ o fragata City-class es una clase de fragata que se está construyendo para la Royal Navy del Reino Unido. Su función principal es llevar a cabo misiones avanzadas de guerra antisubmarina mientras apoya la defensa aérea y las operaciones de propósito general. 

Además, el Tipo 26 es la variante original del Buque de Combate Global de BAE Systems, que tanto Australia como Canadá han seleccionado como diseño de referencia para sus programas de fragatas antisubmarinas, apoyando así unos mayores lazos operativos, de entrenamiento y de inteligencia entre las tres naciones.

Copyright © 2021 BAE Systems.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]