Botadura del rompehielos nuclear Ural | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura del rompehielos nuclear Ural

Botadura del rompehielos nuclear Ural
junio 28
10:00 2019
Rosatom ha completado con la botadura de este buque otro paso para garantizar la navegación durante todo el año por la ruta del mar del Norte.

Se trata del tercer buque de la clase LK-60Ya. El primero fue el Sibir y el segundo el Arktik

Ural tiene 173 m de eslora. Está equipado con dos reactores nucleares RITM-200, capaces de generar 350 MW. Puede navegar con espesores de hielo de hasta 3 m.

Rosatom quiere que para 2024 más de 80 Mt sean transportadas por la ruta del mar del Norte. 

Para 2027 esperan incorporar dos unidades más, cuya firma está prevista para este mes de agosto.

El gobierno ruso financia un tercio del total para el desarrollo de este proyecto (sienddo dicho total de 734,9 mil millones de rublos durante seis años). Los dos tercios restantes están financiados por diversas empresas privadas como la propia Rosatom, Rosneft o Novatek.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]