Flotadura del submarino Tramontana | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Flotadura del submarino Tramontana

Flotadura del submarino Tramontana
julio 01
14:29 2016

El submarino S-74 Tramontana, de la Armada Española, se prepara para su incorporación a la flota. Navantia ha realizado hoy la flotadura del mismo en su astillero de Cartagena. De esta manera, se inicia la última fase de la gran carena del buque, que se ha prolongado durante prácticamente dos años y en la que han trabajado unas 300 personas entre personal propio y de industria auxiliar.

El Tramontana realizará sus pruebas a lo largo de las próximas semanas, con el objetivo de que la Armada pueda disponer de él a partir del próximo mes de octubre. Con la ejecución de esta gran carena, se prolonga la vida operativa del buque cinco años más.
flotadura_tramontana
Se trata de la cuarta revisión a fondo que se lleva a cabo en este buque, que ha sido posible después de que a mediados de agosto de 2014 se firmase la correspondiente orden de ejecución entre la Armada Española y Navantia.

En esta ocasión, el alcance de la obra ha sido mayor del habitual dado que, además de los trabajos propios de una Gran Carena, se incluyeron otros que gestionaba directamente la Armada o se incluían en contratos distintos. Entre estos figuran la adquisición e instalación de los cuadros eléctricos principales del submarino, el suministro de todos los repuestos necesarios para la ejecución de la obra, la compra de las baterías del submarino y el mantenimiento y puesta a punto de los equipos electrónicos del buque.

El submarino Tramontana es el cuarto buque de la serie de cuatro unidades de la clase Agosta; fue botado el 30 de noviembre de 1984. Ésta es la cuarta gran carena a que este submarino es sometido.

Artículos relacionados

Redes sociales


cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bound4blue acaba de anunciar que se instalarán sus eSAILS en uno de los barcos de Louis Dreyfus Armateurs destinado al transporte de subconjuntos de aeronaves para Airbus. Con la adopción La entrada El ro-ro Ville de Bordeaux se equipará con velas rígidas se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, y el presidente de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Diego Fernández Casado, han suscrito un acuerdo de colaboración que permitirá articular el asesoramiento y apoyo del Área de Cultura y Patrimonio Naval de la AINE en los procedimientos de protección de […] La entrada La AINE y la DGMM colaborarán en la protección de buques históricos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Hoy nos sumamos a la celebración del Día Marítimo Mundial, día oficial de las Naciones Unidas, a través de International Maritime Organization, reafirmando nuestro compromiso con los principios de sostenibilidad y protección del mar, nuestro medio. Este año se celebra el 50º aniversario de un tratado histórico, concebido para prevenir la contaminación por los buques: el […] La entrada ¡Feliz Día Marítimo Mundial! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

El Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos (COIN) y SECOT han firmado un acuerdo pionero que busca sentar las bases para una colaboración mutuamente beneficiosa.   La firma de este acuerdo tuvo lugar el pasado 15 de septiembre, en un acto que reunió a representantes de ambas instituciones comprometidas con la innovación, el desarrollo profesional […] La entrada COIN y SECOT se unen para impulsar el emprendimiento entre los ingenieros navales se publicó primero en IngenierosNavales. [...]