LaNaval bota el buque cablero Living Stone - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

LaNaval bota el buque cablero Living Stone

LaNaval bota el buque cablero Living Stone
septiembre 20
14:22 2016

El pasado domingo 18 de septiembre tuvo lugar la botadura de cablero Living Stone en el astillero de LaNaval (Bilbao) y que construye para DEME. La madrina de la ceremonia fue Sarah Tommelein, cónyuge de Bart Tommelein, vice ministro-presidente del gobierno de Flandes y ministro flamenco de energía.

Se trata del buque cablero más avanzado del mundo con capacidad también para hacer zanjas en el lecho marino, diseñado con la última tecnología. Está equipado con dos carreteles bajo cubierta de 5.000 t de capacidad de cable. Ambos carreteles pueden transportar más de 200 km de cable que pueden instalarse en un solo viaje. Dispone de 3.500 m2 de cubierta donde se encuentra todo el conformado del sistema de manipulación del cable.

Además, puede equiparse con un tercer carretel sobre cubierta con una capacidad de carga de 2.000 t y una grúa de 600 t. Tideway ha desarrollado un sistema con el que el Living Stone instalar más rápido y de forma más eficiente largos de cable de más metros y por consiguiente con menos uniones, que cualquier otro buque cablero en alta mar. Cuenta con DP3 y contará con dos motores duales empleando como combustible gas natural licuado. El Linving Stone contará con la notación Clean Design y el Pasaporte Verde.

Tendrá capacidad para alojar a 100 personas y será operado por la filial alemana Tideway de Deme. Su entrega está prevista para la segunda mitad de 2017 y su primera misión será en el parque eólico alemán Merkur, a 45 km al norte de Borkum, en el mar del Norte, para la instalación y soterramiento de cables.

Además, llevará a cabo la instalación del cableado del mayor parque eólico offshore, el Hornsea Project One, en el Reino Unido.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]