Botadura del primer crucero de expedición polar híbrido | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Botadura del primer crucero de expedición polar híbrido

Botadura del primer crucero de expedición polar híbrido
febrero 21
13:52 2018

Es el primer crucero de expedición híbrido, se llama MS Roald Amundsen y ha sido botado en los astilleros Kleven, en Ulsteinvik (Noruega). Este buque marca un hito importante en la construcción al ser el primer crucero de expedición híbrido: será equipado con baterías para reducir emisiones.

MS Roald Amundsen es el primero de los dos cruceros híbridos de este tipo para Hurtigruten, especialmente diseñado con tecnología respetuosa con el medio ambiente con el objetivo de explorar las aguas más espectaculares de nuestro planeta.

Tiene una eslora de 140 m, capacidad de 530 pasajeros, un arqueo bruto de 20.889 t, y alcanza una velocidad de 15 nudos.

La construcción de su gemelo, MS Fridtjof Nansen , que finalizará en 2019, ya se está llevando a cabo a la par que la primera unidad está en la fase final de armamento.

Nombrados haciendo honor a dos de los grandes héroes de la historia polar: MS Roald Amundsen y MS Fridtjof Nansen, combinarán el estado del arte de la tecnología  con una experiencia de lujo a bordo, gracias a 125 años de experiencia de Hurtigruten.

Una de las características más destacable del crucero de expedición es la cubierta del observatorio de dos niveles, exterior/interior, ubicado en la proa.

Tras este espacio se encuentra un gran centro científico a bordo: «Amundsen Science Center «, equipado con aparatos y equipos de alta tecnología como pantallas táctiles y equipo científico. Estel área de entretenimiento educativo será el lugar de encuentro entre la tripulación y los pasajeros. También encontrarán espacios de lectura, una pequeña biblioteca, y espacios especializados para talleres de fotografía y biología, entre otros.

 

Este crucero híbrido,  además de ser silencioso, reducirá las emisiones de CO2 en un 20%,. Su construcción representa la mayor inversión de la historia de Hurtigruten.

Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Bureau Veritas ha publicado ya las primas reglas de clasificación para buques propulsados con hidrógeno, la NR678. En la NR678 se describen los requisitos técnicos para el abastecimiento, almacenamiento, distribución La entrada Bureau Veritas publica la normativa para buques propulsados por hidrógeno, NR678 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

La presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, ha realizado una visita institucional al presidente de Baleària, Adolfo Utor, en la sede de la compañía en Dénia, La entrada Baleària y la Autoridad Portuaria de Almería analizan futuros retos se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha: 15 de diciembre a las 11:40 h Lugar: Salón de actos del Museo de Almería (carretera de Ronda, 91, entrada por C/ Hermanos Pinzón) Inscripciones para asistir: antes de La entrada El Clúster Marítimo Marino de Andalucía entregará sus Premios Proa 2023  se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Los Service Operation Vessel (SOV) sirven de apoyo al sector eólico offshore, haciendo de almacenes, talleres, transporte y alojamiento. Y no deja de ser paradójico que donde se genera energía La entrada Damen trabaja en un SOV totalmente eléctrico se publicó primero en IngenierosNavales. [...]