Baleària realiza el primer bunkering de gas natural al ferry Bahama Mama en Algeciras - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Baleària realiza el primer bunkering de gas natural al ferry Bahama Mama en Algeciras

Baleària realiza el primer bunkering de gas natural al ferry Bahama Mama en Algeciras
junio 11
09:50 2020
El ferry Bahama Mama de Baleària está finalizando su remotorización para navegar a gas natural, y ayer, se realizó en Algeciras el primer bunkering de GNL a dicho buque. 

Se trata del quinto buque de la naviera que navegará propulsado por esta fuente de energía, que es más respetuosa con el medio ambiente.

El abastecimiento, que se realizó en coordinación con la Autoridad Portuaria de Algeciras, tuvo lugar a las 20.30 horas de la tarde y se hizo mediante el sistema Truck To Ship (TTS), es decir, desde un camión cisterna hasta los tanques del ferry. Estos tienen una capacidad de almacenaje de 280 m3, lo cual permitirá al Bahama Mama navegar con una autonomía de 750 millas náuticas. Este es el tercer buque al que se le realiza un bunkering de gas natural en el puerto algecireño, tras el Nápoles y el Abel Matutes.

A partir del próximo 21 de junio este barco empezará a operar en Baleares. Por un lado, de lunes a viernes, cubrirá los viajes entre Barcelona e Ibiza y los fines de semana, reforzará la línea que une Dénia con Ibiza y Mallorca, para apoyar los servicios en fast ferries que se realizan diariamente desde este puerto dianense hasta las Baleares.

Cabe recordar que Baleària tiene una apuesta muy firme por el gas natural como combustible para sus buques, que permite reducir las emisiones de CO2 en un 35%, las de NOx en un 85% y eliminar las de azufre y las partículas. De hecho, con la incorporación del Bahama Mama serán cinco los barcos con capacidad para navegar propulsados por este combustible, dos de ellos de nueva construcción y tres remotorizados. Además, para finales de julio, finalizará el cuarto de los retrofits, el del buque Sicilia. Para el año 2021, la naviera tiene previsto tener un total de nueve barcos navegando a gas.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

                                             Para realizar sus consultas al CEIN, por favor cumplimente el siguiente formulario y daremos respuesta a la mayor brevedad posible. Gracias por su participación La entrada Canal de Emprendimiento e Innovación (CEIN) se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Estimados compañeros, desde el pasado 1 de enero de 2025, el COIN ha firmado un contrato para cubrir los servicios de asesoramiento fiscal, contable y laboral con la empresa Compromiso Empresarial. Como parte de ese contrato, se ha firmado un acuerdo de colaboración especial que ofrece a los colegiados descuentos especiales en los siguientes servicios: * Solo […] La entrada Descuentos servicios fiscal-laboral para colegiados se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

05Jueves 23 de enero de 2025 17:30 – 18:30 h Modalidad: Online* FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN   El sector marítimo desempeña un papel fundamental en la economía global. Este webinar está diseñado para informar a las empresas del sector sobre los diversos mecanismos de ayuda disponibles para fomentar la innovación, sostenibilidad y competitividad. Objetivos Informar sobre […] La entrada Mecanismos de ayuda para empresas del sector marítimo se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¿Eres ingeniero naval o técnico especializado en el sector marítimo? ¡Las oportunidades de empleo están a la vista!  Desde el Servicio de Orientación Profesional del Ingeniero Naval (SOPIN) te acercamos una amplia variedad de vacantes en Europa que podrían ser el próximo paso en tu carrera profesional.  Ofertas destacadas: España: Únete como Ships in Operations Surveyor en Algeciras y contribuye al […] La entrada ¡Europa busca talento en Ingeniería Naval! se publicó primero en IngenierosNavales. [...]