Wärtsilä y Global Energy Ventures cooperarán en el desarrollo de sistemas de propulsión para buques de hidrógeno - Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Wärtsilä y Global Energy Ventures cooperarán en el desarrollo de sistemas de propulsión para buques de hidrógeno

Wärtsilä y Global Energy Ventures cooperarán en el desarrollo de sistemas de propulsión para buques de hidrógeno
julio 02
15:30 2021
El grupo tecnológico Wärtsilä ha firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con Global Energy Ventures (GEV) de Australia, una empresa especializada en el suministro de soluciones de transporte marítimo comprimido para transportar energía a los mercados regionales. 
Las dos empresas cooperarán en la inclusión de los sistemas de propulsión de Wärtsilä en los buques de hidrógeno comprimido (C-H2) de GEV. El Memorando de Entendimiento se firmó en Sidney, Australia.

La cooperación tiene como objetivo avanzar en la solicitud de aprobación en principio (AiP) de GEV para su nuevo buque C-H2 de 430 toneladas. También se pretende demostrar la disponibilidad de un sistema de propulsión altamente eficiente y de bajas emisiones para el buque.

En Global Energy Ventures están deseando trabajar estrechamente con Wärtsilä en este proyecto. Han demostrado que el transporte marítimo de C-H2 es ideal para exportar hidrógeno verde con un coste de entrega más bajo y, al contar con un líder tecnológico como Wärtsilä, pueden ofrecer una solución de transporte marítimo completamente sostenible, afirma Martin Carolan, director general de GEV.

Este proyecto es un paso importante en el camino hacia la descarbonización de la industria marítima, algo que Wärtsilä está plenamente comprometido a apoyar. Están desarrollando activamente alternativas de propulsión que puedan utilizar futuros combustibles neutros en carbono, que aumenten los niveles de eficiencia y que mejoren significativamente el rendimiento medioambiental. Este acuerdo con GEV está en plena consonancia con sus propias ambiciones, asegura Petteri Saares, Director de Ventas de Wärtsilä Marine Power.

La compresión ofrece un método probado, sencillo y eficiente para el transporte de hidrógeno verde. Es la solución preferida para el transporte marítimo de hidrógeno, pero a menudo se pasa por alto debido a su menor densidad energética volumétrica. Las partes del acuerdo creen que el proyecto C-H2 eliminará las barreras técnicas y ofrecerá una solución superior a otras alternativas de transporte.

Artículos relacionados

Redes sociales


BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

El Clúster Marítimo Español (CME) firma un acuerdo de colaboración con la asociación Educación Azul, con el objetivo de promover y desarrollar la economía azul y fomentar las vocaciones profesionales The post El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada El CME y Educación Azul se unen para impulsar las vocaciones en la economía azul se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Fecha de celebración: 25 de junio 2024 Organizador:  Capitanía Marítima de Barcelona, de la Dirección General de la Marina Mercante Colaborador: Port de Barcelona El experto y coordinador de Sostenibilidad The post Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Jornada: “Implementación de la normativa para descarbonizar el transporte marítimo” se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Vicente Boluda, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, ha instado al Gobierno, “a priorizar el desarrollo The post Asamblea General de ANAVE – 2024 first appeared on Revista Ingeniería Naval. La entrada Asamblea General de ANAVE – 2024 se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

PROGRAMA 09:00 Registro de asistentes 09:15 Bienvenida D. Jorge Dahl de Sobrino, decano territorial en Galicia del Colegio Oficial de Ingenieros Navales y Oceánicos D. Pablo Carrera López, coordinador de flota del Instituto Español de Oceanografía 09:30 Mesa Redonda 1. Buques y tecnologías Modera: D. Javier Arnau, director de Navalia “Consideraciones de futuro en el […] La entrada Jornada Técnica: Buques oceanográficos: innovación, tecnología y tendencias se publicó primero en IngenierosNavales. [...]