Wärtsilä y Global Energy Ventures cooperarán en el desarrollo de sistemas de propulsión para buques de hidrógeno | Revista Ingeniería Naval

Revista Ingeniería Naval

Wärtsilä y Global Energy Ventures cooperarán en el desarrollo de sistemas de propulsión para buques de hidrógeno

Wärtsilä y Global Energy Ventures cooperarán en el desarrollo de sistemas de propulsión para buques de hidrógeno
julio 02
15:30 2021
El grupo tecnológico Wärtsilä ha firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con Global Energy Ventures (GEV) de Australia, una empresa especializada en el suministro de soluciones de transporte marítimo comprimido para transportar energía a los mercados regionales. 
Las dos empresas cooperarán en la inclusión de los sistemas de propulsión de Wärtsilä en los buques de hidrógeno comprimido (C-H2) de GEV. El Memorando de Entendimiento se firmó en Sidney, Australia.

La cooperación tiene como objetivo avanzar en la solicitud de aprobación en principio (AiP) de GEV para su nuevo buque C-H2 de 430 toneladas. También se pretende demostrar la disponibilidad de un sistema de propulsión altamente eficiente y de bajas emisiones para el buque.

En Global Energy Ventures están deseando trabajar estrechamente con Wärtsilä en este proyecto. Han demostrado que el transporte marítimo de C-H2 es ideal para exportar hidrógeno verde con un coste de entrega más bajo y, al contar con un líder tecnológico como Wärtsilä, pueden ofrecer una solución de transporte marítimo completamente sostenible, afirma Martin Carolan, director general de GEV.

Este proyecto es un paso importante en el camino hacia la descarbonización de la industria marítima, algo que Wärtsilä está plenamente comprometido a apoyar. Están desarrollando activamente alternativas de propulsión que puedan utilizar futuros combustibles neutros en carbono, que aumenten los niveles de eficiencia y que mejoren significativamente el rendimiento medioambiental. Este acuerdo con GEV está en plena consonancia con sus propias ambiciones, asegura Petteri Saares, Director de Ventas de Wärtsilä Marine Power.


La compresión ofrece un método probado, sencillo y eficiente para el transporte de hidrógeno verde. Es la solución preferida para el transporte marítimo de hidrógeno, pero a menudo se pasa por alto debido a su menor densidad energética volumétrica. Las partes del acuerdo creen que el proyecto C-H2 eliminará las barreras técnicas y ofrecerá una solución superior a otras alternativas de transporte.



Artículos relacionados

Redes sociales



cintranaval

BV_SectorMaritimo2015

Ingenieros Navales

Foto de cabecera: Capesize Berge Toubkal equipado con FluidicAL El sistema de lubricación por aire patentado, FluidicAL se incorpora a la cartera de productos de Alfa Laval. Alfa Laval anuncia La entrada Alfa Laval comercializa FluidicAL, el primer sistema de lubricación por aire se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Desde BlueupTalent, del GRUPO IME, buscan para una de sus vacantes un Ingeniero/a para el Departamento Comercial en una empresa de Madrid. El puesto permitirá desarrollar su experiencia en estudios de ingeniería marítimo portuaria en etapas conceptuales, FEED y EPC. Los candidatos/as seleccionados/as colaborarán asistiendo a la dirección comercial en la preparación de ofertas y […] La entrada Back office comercial se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

Aquí puedes ver todas las imágenes de la 62ª edición del Congreso Internacional de Ingeniería Naval e Industria Marítima La entrada Galería de imágenes del 62CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]

¡Todo está preparado! Si no te ha sido posible asistir podrás seguir en directo a través de nuestro canal de YouTube la inauguración:   La entrada Inauguración del 62 CIIN se publicó primero en IngenierosNavales. [...]